En la mañana de este domingo 29 de mayo se ha celebrado el acto de clausura de la exposición del XXII aniversario de la Galería de Arte Marmurán, que se ha desarrollado en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan desde el pasado 9 de abril. En el acto de clausura se han fusionado el arte, la música, la voz y la poesía, todo ello en un absoluto silencio propiciando que el espectáculo despertara las emociones y sentimientos de los asistentes al escuchar la palabra y esas notas musicales.
El nexo de unión ha sido la música flamenca de Ricardo Fernández del Moral, cantaor y guitarrista a lo que se ha sumado la intervención de Fernando Fernán-Gómez, Manuel Luna “Macareno”, Paco Manzano, Ángel Maroto, Tomás Paredes, Pedro Quesada, José Luis Romeral, Concha Moreno y Rosa Rubio.
En los momentos previos al acto, el presidente de honor de la Asociación Española de Críticos de Arte, Tomás Paredes ha destacado que se han tratado de unas jornadas de contacto de críticos, coleccionistas y pintores “evidentemente de la zona y de fuera de la zona, porque la repercusión que ha tenido ha rebasado las fronteras de Castilla la Mancha”. Paredes ha afirmado que el arte es uno, con diferentes formas de expresión, pintura, escultura, “pero el arte es algo que nos conmueve, que nos emociona, que puede hacernos preguntas que puede ayudarnos a soluciones para nuestra vida interior”.
Por su parte el director de la Galería de Arte Marmurán, Ángel Maroto ha mostrado sentirse muy contento por el resultado de la exposición “estoy súper feliz, esto es un carrusel de emociones”. Maroto ha querido dar las gracias a toda la gente que les ha acompañado sobre todo en las mesas que han desarrollado y ha destacado la presencia de Ricardo Fernández del Moral “que es a parte de un gran cantaor, guitarrista, una gran persona, ha querido participar con nosotros”. Maroto también ha agradecido la difusión que ha dado del evento los medios de comunicación. Ángel Maroto ha agradecido y puesto en valor el apoyo que tienen por parte de Tomás Paredes en todas las actividades que organizan.
En cuanto a las personas de la zona que conforman el mundo del arte en la comarca Maroto ha abogado por que se agrupen para trabajar en pro del arte “y yo creo que vamos por el buen camino”.









































































