Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Vacunas en los viajes internacionales

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los viajes, sobre todo en avión, han creado una nueva forma de importación de enfermedades, suponiendo un riesgo tanto para el viajero como social por la posibilidad de introducir una nueva enfermedad en un país donde no existía o había casos anecdóticos.

Las vacunas a recomendar dependen de características del viajero (edad, sexo, vacunaciones, enfermedades, alergias, medicación habitual, embarazo etc..) pero también del viaje (país de destino, itinerario, duración, tipo de viaje, alojamiento, actividades a realizar) y algo muy importante el tiempo disponible hasta el inicio del mismo, ya que como norma general se requiere un mes para conseguir una adecuada inmunización

Es importante distinguir entre las vacunaciones exigidas para la entrada en algunos países, las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y las aconsejadas en determinadas circunstancias.

Actualmente la única vacuna obligatoria es la de la fiebre amarilla.

Cuando se visitan África y Asia se debe poseer una adecuada inmunización contra el virus de la polio.

La vacunación contra la gripe es siempre recomendable y considerada especialmente cuando se visitan los trópicos, o en viajes al Hemisferio Sur desde Abril a Septiembre.

La vacuna contra la hepatitis A es la más frecuente en los viajes internacionales. La de la hepatitis B transmitida por contacto sanguíneo, está indicada en el África negra o en Extremo Oriente.

La vacuna contra el tifus está especialmente recomendada para viajes al Sur de Asia, Norte y Oeste de África o las zonas más pobres de América Latina.

La vacunación frente a la meningitis no es obligatoria, pero algunos países la exigen para entrar en ellos. Está especialmente indicada cuando se viaja a la zona comprendida entre Senegal y Etiopía, sobre todo entre los meses de diciembre y julio.

En los últimos años, se ha producido un incremento del riesgo de contraer malaria o paludismo por lo que las personas que viajen a zonas de posible infección deben recibir una información completa de todas las medidas para evitar contraer la enfermedad.
En cuanto al COVID-19, en caso de viajar a otros países:
Se recomienda no viajar en caso de presentar síntomas compatibles con la COVID-19, tener la pauta de vacunación completa y actualizada e informarse de los requisitos sanitarios y de la situación epidemiológica del país al que se va.

Y respecto a la viruela del mono

La viruela del mono normalmente se asocia a viajes a países de África Occidental (República centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Nigeria, Gabón, Cote de Ivorire, Liberia y Sierra Leona), aunque actualmente no existe ninguna restricción. Las recomendaciones son:

● No comer carne cruda, ni manejar alimentos crudos.
● Evitar el contacto con mascotas o animales salvajes
● Mantener buenas prácticas de higiene

En el caso de que con posterioridad a su viaje comience a manifestar algún síntoma o trastorno de salud que pudiera hacer pensar que se haya contraído esta enfermedad, es aconsejable acudir al centro de salud y hacer saber al profesional sanitario que se ha viajado a una zona tropical o a un país en vías de desarrollo

Se debe acudir al Centro de Vacunación Internacional oficial de las comunidades autónomas. En ellos nos informarán de la exigencia legal de vacunación en algunos países.

Recordar que otras vacunas, aunque no obligatorias, pueden ser de utilidad para el viajero, por ejemplo, la vacunación antitetánica.

Todas las medidas preventivas son especialmente importantes en pacientes con enfermedades crónicas o bajo situaciones fisiológicas como el embarazo.

Las embarazadas y los niños deben considerar especialmente los destinos, ya que hay enfermedades ante las que no se pueden vacunar, además determinadas enfermedades como el paludismo son especialmente graves en estos casos.

El viajero enfermo debe llevar una identificación accesible, planificar el viaje con tiempo y que su médico tenga conocimiento de ello, llevar medicación suficiente y un breve informe de su médico

Gema García Guijarro
Farmacéutica comunitaria Alcolea de Calatrava

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies