Vivher, el festival cultural de música y otras artes “Villa de Herencia”, que tendrá lugar a partir del 24 de junio con la Plaza de España como epicentro, ha sido presentado este martes en el Consistorio del municipio por parte del alcalde, Sergio García-Navas, y de la concejala, Inmaculada Díaz-Flores. Este ciclo estará también en las distintas plazas de la localidad acompañando a las fiestas de barrio, en el Parque Municipal para volver a celebrar el Carnaval de Verano y distintos puntos del pueblo.
“Como objetivos, los de dinamizar la economía, tanto la ligada al sector cultural como también la local, sobre todo la relacionada con el sector de la hostelería”, exponía en la presentación el primer edil. “Queremos poner en valor el patrimonio con distintas actuaciones y actividades. Queremos dar una alternativa de un ocio de calidad a los vecinos de Herencia que quieran quedarse en verano y visitar y pasar unos días de vacaciones con nosotros”, argumentaba el alcalde.
Así, “ofrecemos una programación que podría representarse en cualquier lugar de España y hacer más llevadera las noches de verano en la localidad”, porque “además de apostar por la calidad, apostamos por lo local”. “Muchas de las actividades son de artistas locales, y sobre todo estarán muy enfocadas a tres fechas clave: el Carnaval de verano, la Noche del Patrimonio y el concierto de Antonio Orozco”.
Y por último ha informado que, con motivo de la presentación del Vivher, se cerrará al tráfico El Roce y de parte de la calle Carrasco Alcalde “para favorecer que aquellas personas que nos visitan en verano puedan encontrar refugio en las terrazas para disfrutar de las noches de verano”.
Inmaculada Díaz-Flores, concejala de Cultura, ha expuesto por su parte que “nuestro propósito ha sido traer actividades a los distintos espacios abiertos del municipio y, como novedad, el del paraje de San Cristóbal. Son espectáculos que harán disfrutar a mayores y jóvenes. Tenemos en cuenta a nuestros grupos locales, que hacen realidad su vocación, y por ello tenemos representación de grupos folclóricos de Herencia, de flamenco y fusión, música de autor, el folk, y el público infantil. Pero nuestra programación también está abierta a grupos que versionan a los más grandes, en las fiestas de barrio”, describía la concejala.
“El VivHer se rinde a los más grandes en todo un derroche de calidad con el violinista rebelde. Ricardo del Moral nos hará vibrar con su puesta en escena de Federico en el corazón. El monólogo de Xavier Deltell y Miguel 925 nos hará reír…”, enumeraba. La suma de espectáculos se complementa con el concierto de Vermut, el cuarteto Reunión, el maratón de cuentos…
La celebración del carnaval de verano será por otro lado el 6 de agosto con el tradicional desfile de todos los grupos carnavaleros. También ha agradecido el apoyo de la Junta de Comunidades y de la Diputación de Ciudad Real, además de los ciudadanos “que esperan con expectación la puesta en marcha de este Vivher 2022”.





































































