La localidad ciudadrealeña de Villarta de San Juan prepara la festividad de su patrón, San Juan Bautista, que se celebrará en torno al 24 de junio, y para la que el Ayuntamiento ha programado un ramillete de actividades lúdicas y festivas que se completan con las religiosas. Antes de la cita, entrevistamos a la alcaldesa del municipio, Irene Ruiz Camacho.
En primer lugar, ¿cómo se han preparado las fiestas de San Juan de esta edición para Villarta? ¿Qué no puede perderse la comarca?
Unas fiestas siempre se preparan con muchísima ilusión, pero es cierto, que después de este tiempo atrás tan difícil donde hemos podido festejar poco o nada incluso, la celebración de estas fiestas de nuestro patrón San Juan Bautista serán todavía más especiales para todos/as. Por fin, las podremos vivir en su plenitud de la misma manera en la que lo hacíamos antes de la pandemia. Y eso ya por sí solo, es muy emocionante.
En estas fiestas, todo merece la pena vivirlo, por eso, invitamos a todo el que quiera venir a visitarnos en estos días tan señalados para los villarteros/as. Podrán disfrutar desde un buen vermut en nuestro recinto de la piscina, un lugar muy señalado y del que merece la pena disfrutar, podrán divertirse con las orquestas, copla… viviremos una noche para el recuerdo.
Aunque el plato fuerte de Villarta a lo largo del año son las Paces, San Juan también tiene su encanto, porque en la procesión también hay “olor a pólvora”, ¿en qué consiste?
Así es, si algo simboliza a nuestro pueblo, es la pólvora, y además estamos muy orgullosos de ello. Este año por fin, podremos ver salir a nuestro patrón San Juan Bautista por las calles de nuestro pueblo. Y lo hará, acompañado por la hermandad y peñas trueneras, que son los encargados de poner ese “punto” de pólvora a la procesión, tirando petardos y tracas durante el recorrido, acompañado también de nuestra maravillosa banda de música, reinas y damas y por supuesto, sintiendo el calor y la devoción de todos los vecinos/as.
¿Qué actuaciones acudirán a Villarta durante estos días?
El jueves comenzamos con nuestra inauguración oficial de las fiestas y a partir de ahí comenzaremos a disfrutar de una programación muy variada. En cuanto a actuaciones, podremos pasar Una noche en Broadway, disfrutar de nuestro vermut con el dúo La Bohéme y Dúo Momart en diferentes días, de cara a la noche con nuestra tradicional verbena a cargo de la orquesta Bahía Show, actuación flamenca a cargo de María Rubí y un sin fin de cosas más.
Fuisteis uno de los pueblos que apostó por realizar la festividad de San Juan ya el año pasado a pesar de las restricciones. Eso hizo -supongo- que la llama siguiese presente entre vuestros vecinos, ¿no?
Siempre hemos apostado por no paralizar todo por completo, cuando las condiciones sanitarias nos lo permitían. Porque evidentemente, lo primero era cuidar y proteger la salud de nuestros vecinos. Pero como digo, cuando las condiciones sanitarias nos permitían programar, lo hacíamos. Es verdad que es mucho más complicado y requiere de mucho más esfuerzo programar en esas condiciones, pero lo teníamos que hacer. Nos parecía necesario poder darles la oportunidad a nuestros vecinos de disfrutar de algo de ocio por muy pequeño que fuera. Porque eso también nos daba vida.
Además, será una previa muy especial para un verano repleto de actividades promovidas por el Consistorio que tendrán su eje principal en ese concierto multitudinario que esperáis a inicios de agosto, ¿no?
Tenemos una programación veraniega muy variada y completa. Cursos de natación, campus, escuela de verano y muchas actuaciones nocturnas de las que podremos disfrutar en nuestro recinto de la piscina. Además este año con instalaciones renovadas. Por tanto, creo que se presenta un verano cargado y sobre todo, para disfrutarlo.
Además, estamos muy contentos de poder traer a nuestro pueblo un grupo con tanta relevancia como Dvicio, con la finalidad de que se disfrute y que sirva como empuje para la hostelería del municipio y para el turismo de la localidad.
Falta menos de un año para que finalice la legislatura. ¿Qué balance hace de lo que va de mandato?
El balance que hago es bastante positivo. Prácticamente tenemos ya cumplido el compromiso electoral que adquirimos en su día con nuestros vecinos/as. Hemos sacado adelante proyectos tan importantes como la instalación del césped artificial en el campo de fútbol, planta de nanofiltración, polígono industrial a punto de finalizar con el alumbrado y que las empresas puedan empezar a instalarse, mejora de instalaciones deportivas, adecuación de espacios públicos…en definitiva, creo que en estos años de legislatura, a pesar de no haber sido nada fáciles, Villarta ha tenido una transformación en todas las áreas de trabajo; hemos trabajado muy duro para que esto fuera así. Por tanto, nuestro balance es muy positivo, estamos muy satisfechos y por supuesto, seguimos trabajando para ello.
PROGRAMACIÓN DE SAN JUAN 2022