Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Bolaños de Calatrava

El XIII Festival Folklórico Internacional recupera la normalidad en Bolaños

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El XIII Festival Folklórico Internacional ‘Alabarderos’ recuperó el sábado la normalidad para llenar de música folclórica las calles de Bolaños de Calatrava y su Auditorio Municipal.

Esta muestra de bailes y tradicionales populares se enmarcó dentro de la programación cultural de verano, impulsada por el Ayuntamiento de Bolaños, y contó con la participación de la Agrupación Local de Coros y Danzas Alabarderos de Bolaños, el grupo Nuestra Señora de los Remedios de Calzada y el grupo colombiano Crea Danza, que sustituyó a la Academia de Danzas Folklóricas Francisco de León de Panamá, quien por motivos ajenos al festival, no pudo acompañar con sus bailes y puestas en escena.

Así, el pasado sábado se presentaba la decimotercera edición del festival en el Auditorio Municipal, donde estuvo presentes el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Valverde, acompañado de varios miembros del Equipo de Gobierno.

El primer edil valoró la “extraordinaria calidad de los grupos intervinientes, el nuestro, y los vecinos de Calzada de Calatrava, el grupo Virgen de los Remedios”, y calificó de “especialmente llamativo el grupo colombiano de Crea Danza, que nos permitieron disfrutar de un folclore diferente y de extraordinaria calidad originario de este país suramericano”.
Igualmente, el regidor del Consistorio tuvo unas palabras de felicitación al grupo local Alabarderos, organizador del evento, “por este encuentro y por el impagable esfuerzo que hace de rescatar y conservar una parte tan importante de nuestra cultura”.

Agrupación de Coros y Danzas Alabarderos de Bolaños

Este grupo, que hace honor con su nombre al patrón de Bolaños, fue fundado en 2004 por un grupo de amigos amantes de las costumbres y tradiciones del municipio que iban cayendo en el olvido. Desde entonces, tan solo interrumpido por la pandemia, no han parado de participar en encuentros multiculturales y recorrer los pueblos de Castilla-La Mancha con sus bailes típicos de la región, fandangos, seguidillas, jotas, e incluso, algunas piezas compuestas por ellos mismos.

En la actualidad, la agrupación cuenta con un amplio número participantes, entre rondalla, coro y cuerpo de baile, y desde el año 2008, también, con un grupo infantil de niños y niñas bolañegos de entre 4 y 12 años . Además de este reciente Festival Folklórico Internacional ‘Alabarderos’, cabe destacar otras actividades organizadas y dirigidas por el grupo, como su Festival de Villancicos o el Tradicional Canto de los Mayos, ambos consolidados igualmente en la localidad.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25
JCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies