Tras la entrada en vigor de las últimas normativas ISO internacionales, las empresas tienen la obligación de establecer canales de denuncias para que sus empleados puedan informar sobre cualquier comportamiento ilegal o poco ético que observen en el lugar de trabajo.
Estos canales de denuncias tienen como objetivo proteger a los empleados y trabajadores de posibles represalias por parte de sus superiores, así como garantizar que las denuncias sean investigadas adecuadamente.
Además, contar con un canal de denuncias también ayuda a las empresas a detectar problemas en su organización y tomar medidas para evitar futuras infracciones.
En este artículo, explicaremos la importancia de los canales de denuncia para las empresas, un requisito para cualquier compañía que quiera adaptarse a la normativa europea.
Qué son los canales de denuncias
Un canal de denuncia es un mecanismo a través del cual las personas pueden informar sobre posibles actos ilegales o irregulares cometidos en el lugar de trabajo. Existen diferentes tipos de canales de denuncias, desde aquellos que se gestionan internamente por la empresa, hasta los que están disponibles a nivel nacional o internacional.
Desde la entrada en vigor de la última normativa europea, las empresas tienen la obligación de establecer canales de denuncia para que sus empleados puedan informar sobre cualquier comportamiento ilegal o poco ético que observen en el lugar de trabajo.
Así, los canales de denuncia son simplemente un mecanismo a través del cual las personas pueden dar noticia de situaciones irregulares en su compañía. Su objetivo principal es proteger a los empleados y trabajadores de posibles represalias al anonimizar todo el proceso, así como garantizar que las denuncias sean investigadas y perseguidas.
Además, contar con un canal de denuncias también ayuda a las empresas a detectar problemas en su organización y tomar medidas para evitar futuras infracciones. Por eso, es importante que cualquier empresa se adapte a la normativa europea y cuente con canales de denuncia adecuados.
Beneficios para las empresas al establecer canales de denuncia
Los canales de denuncia son beneficiosos para las empresas por varias razones. En primer lugar, permiten a las empresas establecer una cultura de transparencia y rendición de cuentas. Al dar a los trabajadores la oportunidad de denunciar irregularidades sin temor a represalias, se fomenta un ambiente en el que todos se sienten responsables de mantener altos estándares éticos.
En segundo lugar, los canales de denuncia pueden ayudar a las empresas a identificar y corregir problemas antes de que se conviertan en escándalos. Si un empleado tiene la oportunidad de denunciar un comportamiento poco ético en el lugar de trabajo, es más probable que este se identifique y resuelva el problema antes de que sea demasiado tarde.
Por último, pero no menos importante, establecer canales de denuncia es un requisito para cumplir con la legislación europea. De esta forma, las empresas pueden estar seguras de que están cumpliendo con todas las obligaciones legales y evitar posibles multas.
Si no tienes todavía el tuyo, establecer canales de denuncia es una gran idea para tu empresa. Ahora que sabes cuáles son los beneficios, ¿por qué no comenzar a trabajar en ello?





































































