Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Cuidados de la piel y el cabello después del verano

Laura Quintana Tirado

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ya con el fin del verano a las puertas nos encontramos con septiembre y la vuelta a la rutina. Ha llegado el momento de mirarnos en el espejo y ver cómo se ha portado el sol con nosotros, o más bien cómo nos hemos portado nosotros durante este tiempo y asumir las consecuencias.

Toca ver si nos hemos aplicado el protector solar todos los días, tanto en la piel como en el cabello, si lo hemos reaplicado cada 2 horas, … y todas esas cosas que en la teoría nos sabemos muy bien, pero que a la hora de practicarlas nos cuesta más trabajo.

En la oficina de farmacia lo que más nos encontramos en esta época son manchas en la piel (hiperpigmentación) y deshidratación, tanto a nivel de cabello como de piel.

Como decimos, las manchas son las grandes protagonistas en la farmacia después del verano. Existen diferentes tipos, por lo que lo primero será acudir a un profesional especialista en piel para que nos diga qué tipo de mancha es y cuál es el mejor tratamiento para ella. Independientemente del tipo, va a haber una serie de recomendaciones que son comunes a todas, como son:

– Fotoevitación, que consiste en no exponerse al sol o hacerlo lo menos posible.
– Uso de gorras, sombreros, gafas de sol, en general, medidas físicas o prendas que nos protejan.
– Uso de protector solar los 365 días del año, aunque no salgamos de casa, y reaplicarlo cada 2h.

Después, una vez que tenemos catalogada la hiperpigmentación, debemos tratarla. Actualmente en la farmacia existen muchos principios activos y muchas formulaciones para tratar la hiperpigmentación. Tenemos sérums, cremas, mascarillas, exfoliantes, etc. Y este mes, septiembre, es el mejor para empezar a “darle caña” a las manchas, ya que hay productos que no se aconseja usar en verano (o por lo menos no empezar a usarlos en verano) porque pueden dejar la piel muy expuesta al sol y causar irritaciones.

Cuando hablamos de manchas siempre nos gusta resaltar una cosa que es importante conocer: una vez que una mancha aparece, es difícil que desaparezca del todo, pero sí que es muy fácil aclararla y mantenerla a raya con el tratamiento adecuado.

Por otra parte, la hidratación de la piel y la recuperación de la función barrera son muy importantes para poder tener una piel sana. Normalmente, después del verano, la tendencia es que la piel esté deshidratada. Las arrugas se marcan más, puede haber descamación y la piel se siente incómoda y con sensación de tirantez. Además, una piel hidratada siempre va a estar mucho más receptiva para los tratamientos que vayamos a indicar, así que la mayoría de las veces es lo primero que vamos a tratar. Para recuperar la hidratación después del verano disponemos de muchos productos, los que más preferimos son los que tienen gran concentración de ácido hialurónico, proteoglicanos, colágeno, urea, ceramidas, etc., sobre todo en forma de sérums y mascarillas.

Además, esta época que viene ahora a los que nos gusta la Dermofarmacia, nos encanta. El otoño es el momento de empezar con tratamientos más potentes, como los retinoides, que tienen acción antiedad, antiarrugas, despigmentante y antioxidante; y los hidroxiácidos, que a lo mejor el que más nos suena es el ácido glicólico, que tienen acción exfoliante, renovadora, antiarrugas y despigmentante.

Si te gusta cuidarte, estos principios activos no pueden faltar en tu rutina. Eso sí, siempre hay que usarlos bajo la recomendación de un farmacéutico especialista en Dermofarmacia y en el contexto de una rutina personalizada para cada caso.

Ya para finalizar, cabría destacar también el daño que sufre el cabello con el verano. Con el sol, la sal y el cloro el pelo sufre muchísimo, por lo que siempre recomendamos protectores para el cabello cuando vayamos a exponernos a estos agentes. Una vez que estamos en casa, lo que nos vamos a encontrar, por lo general, va a ser un cabello deshidratado y seco, sobre todo por las puntas. Recomendaremos tratamientos que van a ayudar a restaurar el cabello dañado. Para ello tenemos en la farmacia champús, acondicionadores específicos y mascarillas semanales para realizar como tratamiento intensivo. Los principales activos que utilizaremos serán aceites vegetales, como argán, jojoba, aguacate o macadamia. Por último, y no menos importante, recomendaremos el uso de un protector térmico del cabello, sobre todo en los casos en que se utilicen secadores o planchas de alisado.

Laura Quintana Tirado
Farmacéutica comunitaria Ciudad Real
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalTendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies