Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación pone en valor la «importancia de futuro del Parque agrario de La Sagra» en una jornada de análisis

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de la Diputación de Toledo reconoce la importancia de futuro del Parque agrario de La Sagra, un proyecto que ha centrado en la tarde de ayer una jornada de análisis y debate sobre el estudio de viabilidad financiado por la Diputación de Toledo, destinado a preservar y fortalecer la actividad agraria periurbana y su paisaje en la comarca.

El diputado provincial de Medio Ambiente y Mundo Rural, José Antonio Ruíz, participaba en la jornada junto al presidente y vicepresidente de la mancomunidad de La Sagra Baja, Luis Miguel Martín y Tomás Díaz, respectivamente, el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Jesús Fernández, y el director general de Desarrollo Rural, Juan José Fernández.

También participaban representantes de los ayuntamientos miembros de la Mancomunidad de la Sagra Baja: Alameda de la Sagra; Añover de Tajo; Bargas; Cabañas de la Sagra; Magán; Cobeja; Mocejón; Lominchar; Olías del Rey; Villaseca de la Sagra; Villaluenga de la Sagra; Yuncler y Yunclillos.

El diputado provincial destacaba la sensibilidad del Gobierno de Álvaro Gutiérrez con el proyecto de Parque Agrario de La Sagra “para preservar y fortalecer esta actividad agraria, facilitando la puesta en marcha de un estudio de viabilidad que la Diputación de Toledo ha financiado al completo porque creemos en su potencial”.

Ruiz hacía hincapié en los tres ejes sobre los que pivota el estudio de viabilidad “que son el estudio de los diferentes escenarios agrícolas potenciales; la viabilidad de cada uno de esos escenarios; y conseguir la mayor participación de los actores municipales y la población en general”.

Para el diputado provincial, “ese análisis nos va a permitir poner pies de plomo a este proyecto, como mucha proyección como modelo de economía circular para la comarca, desde el punto de vista de la agricultura convencional, la agricultura sostenible y la agroecología”.

Defendía José Antonio Ruiz “un proyecto que tiene una base muy sólida en La Sagra, que es un importante territorio de producción cerealista y de leguminosas, pero que además tiene un gran potencial para convertirse en la huerta de Madrid y Toledo gracias a su situación geográfica”.

“Si además –añadía- le sumamos la tendencia cada vez mayor de potenciar productos ecológicos que nacen de una agricultura sostenible, podemos afirmar que este proyecto es necesario para convertir a este sector en uno de los ejes económicos de la comarca”.

Acababa el diputado reconociendo la zona agraria natural de la Sagra Baja, que aporta producción y transformación de cultivos, recuperación del paisaje, biodiversidad, calidad de vida, lucha contra el cambio climático y fijación de población, a la vez que será una herramienta generadora de empleo y formación.

Manifiesto por el futuro Parque agrario de La Sagra

La jornada de trabajo servía para presentar el manifiesto “Por un futuro Parque agrario de la Sagra”, que es el resultado del estudio de viabilidad financiado por la Diputación de Toledo.

El manifiesto plantea las necesidades del sector agrícola a corto y medio plazo, las tendencias en el marco normativo, las condiciones de adaptación al cambio climático y la evolución de la demanda hacia productos de consumo ecológico y de proximidad.

En el texto se apuesta por la preservación del ámbito territorial de la comarca de La Sagra, en especial de las zonas de alto valor agrícola y de su incorporación al desarrollo urbanístico.

También se apuesta por la mejora y desarrollo del ámbito territorial del Parque agrario de La Sagra mediante una gestión específica y la creación del Consejo Promotor del Parque agrario de La Sagra como instrumento de participación y gestión.-

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies