Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo aumenta su participación y financia hasta los 30.000 euros el Festival del Cine y la Palabra (CIBRA)

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de la Diputación de Toledo vuelve a hacer posible la participación de más de 8.000 escolares de Primaria y Secundaria en el desarrollo del CIBRA (Festival del Cine y la Palabra), que se celebrará entre el 4 y el 12 de noviembre en la ciudad y la provincia de Toledo, gracias a la cooperación económica de la Institución con la organización, que este año ha aumentado hasta los 30.000 euros.

Así lo manifestaba la diputada de Educación y Cultura, Cristina Cebas esta mañana, en la presentación del festival en el Ayuntamiento de Toledo, junto a la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, y el director del festival, Gabriel Castaño.

Cebas valoraba la aportación de la Diputación de Toledo y el esfuerzo realizado por el Gobierno provincial para ampliar su financiación hasta los 30.000 euros, aumentando en más del 66 por ciento lo aportado el pasado año, “en una de las mejores inversiones posibles en materia cultural”.

La diputada provincial destacaba que una parte muy importante de la ayuda económica de la Diputación al CIBRA se destina a sufragar el transporte de los escolares de Primaria y Secundaria para asistir a las salas de cine, en el marco de un programa que se conoce como MiniCIBRA, para que el cine forme parte de las actividades extraescolares del mayor número de estudiantes de nuestra provincia”.

El MiniCIBRA es una herramienta transversal que facilita la organización de pases de cine para los colegios e institutos de la provincia, para que puedan asistir a distintas proyecciones en versión original, además de impulsar un concurso de vídeos educativos que se proponen a los centros de educación secundaria.

Señalaba la diputada que una de las principales preocupaciones del Gobierno provincial es “que las oportunidades sean iguales para todos y para todas, y que nada tengan que ver con el lugar donde vivan, y por eso colaboramos para que este festival sea multitudinario, se extienda por la provincia y forme parte de lo nuestro, orgullosos de contar con una cita de cine de tanto prestigio y reconocimiento adquirido en tan poco tiempo”.

Cristina Cebas destacaba que “el cine y la palabra vuelven a ser protagonistas en una cita ya ineludible en el mes de noviembre en la ciudad y la provincia de Toledo, así como en el municipio de su origen, La Puebla de Montalbán, formando parte del calendario cultural más esperado y popular que durante todo el año podemos disfrutar, gracias a la apuesta por la cultura de los gobiernos local, provincial y regional”.

Para la diputada provincial “en la Diputación de Toledo creemos en las personas que hacen posible el festival, que año tras año son capaces de superarse para ofrecernos una programación caracterizada por la calidad y la exigencia que requiere unir cine y literatura, en una apuesta novedosa, que lleva 14 años uniendo cultura, educación en valores y concienciación social”.

Cebas mostraba el orgullo del Gobierno provincial por colaborar con el éxito de un festival “multitudinario, para que se extienda por la provincia y forme parte de lo nuestro, con talleres, encuentros de cine, el Minicibra, o las IX jornadas de cine y educación”.

También se refería “a la proyección de 15 títulos y más de 50 proyecciones o el cibra/off (muchas cosas pequeñas en muchos sitios para llegar al mayor número de gente), así como las 20 localizaciones entre la ciudad y toda la provincia, que nos advierten de que estamos ante un festival de enorme proyección”.

Y concluía que “Toledo y la provincia se benefician de una propuesta ambiciosa, real, considerada por quienes hacen cine en España, y decidida a seguir creciendo para seguir siendo un festival especial y diferente”.

El festival del Cine y la Palabra volverá a contar con una sección oficial que programa, de forma transversal, títulos cinematográficos cuyo guión es la adaptación de una obra literaria o la sección Carlos Blanco, con largometrajes de producción nacional.

Y, por supuesto, el Foro Alice Guy, en un reconocimiento merecido a las mujeres en la historia del cine y a la primera que hizo cine narrativo, de quien recibe su denominación, los esperados encuentros de cine, además de las tradicionales jornadas de cine y educación, y una gala final esperada por lo mucho que ofrece año tras año, capaz de superarse en cada nueva edición.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies