Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Semana Santa

Villafranca de los Caballeros recupera la tradición de los peleles

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Entre las actividades, procesiones y actos religiosos que han tenido lugar durante esta Semana Santa en Villafranca de los Caballeros (Toledo) se ha “colado” una tradición ancestral, recuperada este año por el Ayuntamiento del municipio y que ha demostrado el arte y la originalidad de los villafranqueros: los peleles.

Se trata de muñecos elaborados con tela y rellenos de paja, periódicos, algodón…, y que simbolizan la muerte de Judas y el triunfo de la Resurrección, por eso todos los peleles se cuelgan de los balcones de las casas. Suelen representar distintos motivos, como las labranzas del campo, la siega o las tradiciones más ancestrales del municipio.

El alcalde de Villafranca, Andrés Beldad, afirma que “hemos querido recuperar esta tradición de los peleles para motivar e incentivar a nuestros vecinos a sacar su vena más creativa, para que nos demuestren lo originales que pueden llegar a ser, por eso en el concurso se ha valorado fundamentalmente la originalidad y la elaboración”.

Colorido y tradición
Los villafranqueros suelen colgar los peleles en los balcones de sus casas, simbolizando a Judas ahorcado; sin embargo la “colgada” se realizó ayer domingo en la Plaza del Ayuntamiento, que se llenó de colorido y tradición, gracias a los diez peleles presentados por los vecinos del municipio, que han decidido participar a título individual o en grupos, como el Coro Rociero de Santa Ana, el Grupo de Coros y Danzas Eterna Juventud y la Hermandad de la Virgen de la Soledad, todos ellos vecinos de Villafranca.

El primer premio fue a parar al Grupo de Coros y Danzas Eterna Juventud, que presentó una anciana pareja de segadores a la antigua usanza; el segundo premio recayó sobre en el Coro Rociero Santa Ana y su original pareja flamenca; y el tercer premio fue para la Hermandad Virgen de la Soledad.

Andrés Beldad ha agradecido a todos su participación, “el año que viene volveremos a recuperar este concurso y la figura de los peleles, y esperamos que edición tras edición, convirtamos esto en una gran tradición en la que todos participen”.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025JCCM – MUJER RURAL 2025Advertisement
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies