Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo implantará la recogida selectiva de residuos orgánicos en toda la provincia este año 2023

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El diputado de Protección Civil, Extinción de Incendios y Consorcios y presidente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo, Rafael Martín, anunciaba hoy que “la implantación del servicio de recogida de residuos orgánicos quedará completada en toda la provincia antes de que acabe el año 2023”.

Rafael Martín hacía estas declaraciones a los medios minutos antes de la inauguración de la jornada técnica informativa “Recogida de materia orgánica (contenedor marrón)” que se celebraba en el salón de plenos de la Diputación de Toledo, con asistencia de más de 50 alcaldes, alcaldesas, concejales, concejalas y personal técnico municipal de aquellas localidades donde ya está implantado el servicio.

Según detallaba el presidente del Consorcio “la implantación del quinto contenedor, el contenedor marrón, de recogida selectiva de biorresiduos en toda la provincia supondrá la instalación de un total de 2.231 contenedores en 194 municipios con lo que se atenderá a más 502.000 personas”.

Martín incidía en la importancia de seguir con la implantación de este servicio tan necesario, indicando que “de diciembre de 2022 a enero de 2023 se ha completado una primera fase en 38 municipios de la provincia mayores de 4.000 habitantes, en los que ya se han instalado 1.109 contenedores y organizado 8 rutas de recogida, tendiendo previsto llegar a casi 300.000 habitantes”.

Rafael Martín abría la jornada técnico informativa que se celebraba en la Diputación de Toledo para informar a los responsables y técnicos municipales de los diferentes aspectos que confluyen en la implantación del quinto contenedor.

Así, avanzaba que “servirá para ofrecer toda la información sobre el concepto de biorresiduos o material orgánico, el uso adecuado del contenedor marrón, la normativa aplicable, organizativa y operativa del nuevo servicio, que ya está implantado en sus municipios, así como la campaña de información y sensibilización”.

Con este ambicioso proyecto para el conjunto de la provincia se dará un paso fundamental para completar el proceso de correcta utilización y reciclaje en origen de los residuos orgánicos que generamos en el ámbito doméstico y en el industrial.

En la jornada sobre la recogida selectiva de materia orgánica participaban, además del diputado provincial y presidente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo, Rafael Martín, la gerente del mismo, Carmen Herranz; el gerente de la empresa participada GESMAT (Gestión Ambiental de Toledo, S.A), Jesús Pérez; el director general de EMADE, S.L., y responsable de la campaña informativa, Manuel Sánchez; y el gerente de EMADE, Sergio Serrano.

Campaña informativa y de sensibilización

Reiteraba Rafael Martín “la importancia de la campaña de información y sensibilización para que la ciudadanía entienda, sepa y conozca cómo va a funcionar este quinto contenedor y que residuos hay que depositar en él”.

Son diversas las actividades enmarcadas en esa campaña informativa, como un autobús y stands informativos itinerantes, talleres educativos en centros escolares, carteles y dípticos informativos para distribuirlos entre la población y los comercios, para trasladar al conjunto de los ciudadanos y ciudadanas la importancia de separar los residuos orgánicos.

También se ha creado un apartado específico en la página web del Consorcio de Servicios Públicos medioambientales (https://www.cosmatoledo.es).

La campaña ya ha llegado a 28 municipios, repartiéndose hasta la fecha más de 10.000 folletos, más de 10.000 paquetes con bolsas de compostaje y más de 10.000 imanes para la nevera.

La campaña informativa se viene desarrollando actualmente en los colegios de los 38 municipios de más de 4.000 habitantes que participan en la primera fase de la instalación de la recogida selectiva de residuos orgánicos, con previsión de llegar a 6.500 escolares y 400 profesores.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies