Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

La BAM presenta en el Espacio Fisac de Daimiel el libro de “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo y campo”

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Espacio Fisac de Daimiel acoge este viernes, a las 19:00 horas, la presentación del libro “Gracias a la vida. Vivencias de pueblo y campo”, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, de la Diputación Provincial, con el número 233 de su colección General.

Junto a la autora, intervendrán en el acto el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y la periodista Concha Nieva. Además, tendrán lugar las actuaciones musicales de Ana Isabel García Moreno, José Martín de la Sierra y Rosa de la Sierra.

Rosa Fernández-Espartero y García-Consuegra, daimieleña de origen y de corazón, nacida en los años 40 en el seno de una familia humilde, está casada y es ama de casa, además de madre y abuela. Entre las páginas de este libro subyace el sentir de una chiquilla que, como toda la familia, participó en trabajos agrícolas y domésticos, sin distingos de sexo, para sobrevivir y dejar una vida mejor a las siguientes generaciones. Los sentimientos, las vivencias y la vida que se han ido aprendiendo y acumulando reflejan un tiempo, unos modos y una parte importante del patrimonio etnográfico-cultural de una zona eminentemente rural, Daimiel, dedicado en gran medida al cultivo vitivinícola, cerealista y olivarero, con unas faenas agrícolas que poco o nada tienen que ver con las de hoy en día. Son historia. Una historia que puede parecer menor pero que no lo es. La herencia recibida de nuestros antepasados es mucha y no puede ni debe medirse únicamente en los posibles bienes materiales: el trabajo bien hecho, la perseverancia, la responsabilidad, el respeto, la honradez, la generosidad, la bondad, la validez de la palabra dada… Las raíces tiran de nosotros y este lazo perdura toda la vida.

Gran lectora y amante de la música, Rosa Fernández-Espartero es socia fundadora de la Asociación Cultural Bolote de Daimiel, dedicada a la recuperación y puesta en valor del folklore y las costumbres de esta tierra. Es coautora y autora de diversas publicaciones, entre las que destacan: Daimiel: Secuencias de su memoria (1997), Daimiel: Instantes de una vida (2000), Oficios perdidos en Daimiel. Antropología de un pueblo y sus gentes (2004), En esta plazoleta. La importancia de jugar en la calle (2007) e Y al volver la vista atrás. Estudio etnográfico del Daimiel de antaño (2014).

La publicación, como las restantes de la BAM, se distribuye en librerías y estará a disposición del público en la presentación.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies