EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Los Lectores

Sí o sí, debemos proteger a las mujeres

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi mayo 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Llega el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, convertido en uno de los más convulsos de los últimos años. Una fecha que llega empañada por el mayor retroceso que jamás hayamos vivido en la conquista de los derechos y la dignidad de las mujeres.

Mi experiencia de más de tres décadas al frente de AMFAR, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, defendiendo a las mujeres rurales españolas, jamás me llevó a imaginar que en pleno siglo XXI, el Gobierno de España, llegara a aprobar leyes que supusieran la rebaja de las penas y la excarcelación de delincuentes sexuales y violadores que fueron condenados por violar y/o abusar de mujeres, niñas o menores.

No hay mayor expresión de discriminación que la violencia que se ejerce contra las mujeres por el mero hecho de serlo. Una discriminación que se agudiza en el ámbito rural, y especialmente en los pueblos más pequeños, donde la violencia se vuelve más silenciosa y muestra su cara más abominable. Mujeres que ocultan y disfrazan auténticas pesadillas personales, en unos casos, por evitar los ‘dimes y diretes’, en otros por proteger a sus hijos o incluso, por evitar el escarnio público al que pueden ser sometidas.

En AMFAR hemos trabajado mucho y duro en la concienciación, en la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención. Hemos reivindicado el aumento de las herramientas disponibles para la atención a las víctimas en las zonas rurales y hemos incidido en la necesidad de denunciar la violencia que se ejerce contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones.

Tantos años de trabajo y tantas conquistas no pueden ser tiradas por la borda. No debemos permitir una barbaridad como la Ley del sólo sí es sí que ya ha supuesto la rebaja de condenas a más de 721 delincuentes sexuales y la excarcelación de otros 74 violadores. Un disparate que crece día a día y que los jueces consideran que el «daño» que provocará será «irreversible», ya que estiman hasta 4.000 revisiones de penas a violadores.

Sirva este espacio para hacer un llamamiento a la sociedad; sobre todo, a las mujeres para que, en un ejercicio de profunda reflexión, seamos capaces de despojarnos de ideologías, colores o partidismos y reivindiquemos como mujeres nuestros derechos y libertades. El castigo de la violencia de género no puede recaer, bajo ningún concepto, sobre las mujeres que han sido violadas o maltratadas. Debemos proteger a las mujeres, sí o sí y no a los violadores.

Por Lola Merino

Presidenta AMFAR

FEDERACIÓN DE MUJERES Y FAMILIAS DEL AMBITO RURAL

MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25
Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
Reinavisión lentillas mayo 25Bodegas Símbolo abril 25LAS MUSAS genéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
FESTIAL 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
CASA LA VIÑA Abril 22ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies