Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

José Luis López Romeral expone casi una veintena de obras en la muestra “De Toledo a Melque por San Martín”

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El espacio expositivo del Sitio Histórico de Santa María de Melque de la Diputación de Toledo vuelve a abrir las puertas de la sala de exposiciones de Santa María de Melque al pintor toledano, José Luis López Romeral, con la exposición titulada “De Toledo a Melque por San Martín”, en la que ofrece una elección de sus obras, y entre las que destacan los retratos de amigos y conocidos del artista natural de San Martín de Montalbán.

José Luis López Romeral, que ya ha expuesto con anterioridad en Melque y en el Centro Cultural San Clemente, vuelve a homenajear con su obra a este complejo monástico visigodo, que pertenece al término municipal de San Martín de Montalbán y que ha formado siempre parte de la vida del artista.

El pintor mantiene esa vinculación tan especial con Melque, pues no en vano suyas son las Dulcineas de Melque a la entrada de su pueblo, unas esculturas creadas por él para rendir culto a todo lo que el Sitio Histórico representa para él mismo, para San Martín de Montalbán y la provincia de Toledo en su conjunto.

En esta ocasión, Romeral nos deleita con 17 obras escogidas con mucho cuidado, entre las que destacan esos retratos de personajes ya fallecidos de especial relevancia para Melque y el municipio al que pertenece.

José Luis López Romeral tiene a Melque como modelo destacado de sus cuadros, sin olvidarse de Toledo, con una panorámica que también podremos disfrutar en esta exposición, además de paisajes y bodegones.

El artista se abre en canal con esta muestra porque rinde culto a todas esas personas que formaron parte de su vida y compartieron la pasión por Melque, expresándoles así su gratitud.

La exposición hace un itinerario de Toledo a Melque por San Martín de Montalbán, recogiendo el recuerdo del Greco, haciendo protagonista a su pueblo, a su iglesia y a la iconografía de la localidad, que ha servido para hacer una interpretación moderna y personal de la pintura de “San Martín y el mendigo”, un óleo sobre lienzo de la Iglesia Parroquial del municipio.

La diputada de Educación y Cultura, Cristina Cebas, y la alcaldesa de San Martín de Montalbán, Gema Calderón, han realizado una visita a la muestra junto al artista.

José Luis López Romeral

Natural de San Martín de Montalbán (1952) completó su formación entre Talavera de la Reina y Toledo, donde descubrió su pasión por El Greco, sumándose a la que sentía el artista por Velázquez, Zurbarán y Goya, cuya obra conoció durante su paso por Madrid, donde quedó deslumbrado por el Museo del Prado.

En 1976 realizó sus primeras exposiciones y desde entonces su obra ha viajado tanto por la geografía española como por otros países, entre los que se encuentran Alemania, Francia, Portugal, Italia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Argentina, México, Centroamérica, México, EEUU o Japón.

Su obra se ha podido disfrutar en galerías de Madrid, Toledo, Córdoba, Granada, Sevilla, Málaga, Santander, Valencia, Asturias, La Coruña, Murcia, Alicante, Logroño, Bilbao, Zaragoza, Burgos, Salamanca, Ávila, Segovia, León, Zamora, Valladolid, Canarias, Barcelona, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Guadalajara, etc. y en lugares importantes de todo el mundo como Alemania, Francia, Portugal, Italia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Argentina, Centroamérica, México, EEUU, Japón, etc.

Su obra está presente en diversos museos, en colecciones públicas y privadas de todo el mundo y ha sido comentada por los expertos de arte más importantes del país, siendo galardonada en diferentes certámenes a lo largo de su extensa labor creadora.

Además de la pintura, también aborda el campo del grabado y la escultura.

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 4 de junio, pudiendo visitarse de forma totalmente gratuita en horario de 11.00 a 20.00 horas todos los días de la semana excepto el lunes.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies