El compacto fenólico es un material altamente versátil y resistente que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde taquillas para aseos públicos hasta cerramientos de fachadas. Debido a sus numerosas ventajas, este material ha supuesto toda una revolución en diversas industrias.
En este artículo, conoceremos en detalle las ventajas del compacto fenólico y sus principales usos para comprender mejor por qué es un material cada vez más empleado en diferentes campos.
¿Qué es el compacto fenólico?
Los compactos fenólicos, también conocidos como tableros de fibras de alta densidad, son fabricados mediante la compresión de fibras de celulosa a altas temperaturas y presión.
Para lograr este material, estas fibras se impregnan con resinas fenólicas termoendurecibles, de modo que a este conjunto de fibras compactadas con la resina se les eleva la temperatura y se presionan hasta que se logra el espesor deseado en forma de planchas de tableros.
¿Cuáles son las características y ventajas del tablero fenólico?
Los tableros fenólicos o paneles fenólicos tienen unas características muy especiales. Entre sus muchas ventajas podemos destacar:
• Gran resistencia mecánica. Es capaz de soportar cargas pesadas sin deformarse.
• Gran resistencia a la corrosión, a la humedad y al fuego. Resulta ideal para su uso en ambientes como aseos y zonas públicas.
• Resistente a la abrasión. El compacto fenólico resiste mucho mejor que otros materiales el desgaste producido por el paso del tiempo y por la desinfección con productos de limpieza.
• Estabilidad dimensional. No se deforma con los cambios de temperatura y humedad.
• Facilidad de mecanizado. Es un material que se puede cortar, taladrar y roscar con facilidad.
• Bajo mantenimiento y fácil limpieza. Al ser una superficie no porosa, los tableros fenólicos repelen la suciedad y son antibacterianos.
• Posibilidad de personalización. Los paneles fenólicos se pueden personalizar en diferentes colores y acabados, con la capacidad de adaptarse a diferentes entornos.
¿Para qué se usan los tableros fenólicos?
Las exclusivas cualidades del compacto fenólico lo convierten en un material idóneo en la construcción de cualquier instalación que, por su uso, precise de la máxima resistencia.
Instalaciones Torrejón nos lo cuenta
Instalaciones Torrejón es una empresa española líder en el sector de la compartimentación, con más de 40 años de experiencia contrastada. Desde instalacionestorrejon.com poseen la capacidad de idear, desarrollar y llevar a cabo los proyectos altamente ambiciosos en todo el territorio nacional, garantizando unos resultados de gran calidad y un tiempo de respuesta excepcional.
Desde Instalaciones Torrejón recomiendan la instalación de paneles fenólicos en zonas públicas y aseos, debido a sus excelentes condiciones higiénicas y antibacterianas.
El uso más solicitado del compacto fenólico en la actualidad es para la construcción e instalación de cabinas sanitarias en empresas, ya que brindan la posibilidad de dividir y compartimentar espacios como aseos, vestuarios o baños públicos sin requerir de costosas obras de construcción y garantizando altos niveles de higiene.
En conclusión, los tableros y paneles fenólicos se han convertido en uno de los materiales más versátiles y resistentes, y son una elección cada vez más popular en la construcción y diseño de espacios comerciales y públicos.