Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Los importadores de vino de África Occidental acuden a FENAVIN a conocer nuevos proveedores

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

De los países que conforman África Occidental, entre los que se encuentran Gambia, Guinea, Nigeria, Senegal o Mauritania, son numerosos los importadores que conocen FENAVIN, porque algunos de ellos ya han participado en ediciones anteriores de la Feria Nacional del Vino. De hecho, explica el Delegado Comercial destinado en esta área, Dani Vives, consideran la Feria “una buena oportunidad para conocer nuevos proveedores y enriquecer el porfolio de productos que ofrecen a sus clientes”.

Clientes africanos entre los que se observa una clara tendencia hacia aquellos vinos que contienen mayores cantidades de azúcar y también porcentajes de alcohol más elevados. Y aunque si bien es cierto, como comenta Vives, históricamente el vino español ha sido percibido como un vino `barato´, “poco a poco están empezando a valorar su calidad, y su percepción como consumidores está cambiando”.

Buenas noticias para las bodegas que quieran abrirse un camino entre los clientes de África, pues además el sector del vino está experimentando un crecimiento sostenido, en los últimos años en este país, debido en gran parte al aumento de la clase media, que lleva asociada una mayor demanda de este tipo de productos, lo que conlleva, por tanto, un aumento en el volumen de importaciones, y ello -añade el Delegado de FENAVIN- “no solo ha repercutido en un crecimiento en el consumo de vino en sí mismo, sino que los consumidores, con un mayor poder adquisitivo, buscan un producto de cierta calidad”.

Las bodegas españolas deben saber que es importante, como exportadoras, ser conscientes de las particularidades de estos mercados y su idiosincrasia. “Los vinos españoles comienzan a ser conocidos, pero es necesario hacer una buena labor comercial para poner en valor su calidad”.

Por otro lado, y según Dani Vives, son mercados en los que la variable del precio juega un papel importante, por lo que podría ser interesante presentar las gamas de vino más básicas, en un primer momento, e introducir poco a poco aquellas con rangos de precio más elevados.

En cualquier caso, -asegura para terminar-, “será necesario realizar un exhaustivo seguimiento comercial que permita establecer y mantener las relaciones comerciales con los importadores”.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies