Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Daimiel inicia este miércoles los actos para celebrar a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza este 2023

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Hermandad de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza de Daimiel continúa con los actos que desembocarán el próximo sábado con la tradicional procesión.

El miércoles iniciará el triduo en honor a los santos y dedicado a los difuntos fallecidos este año. Será los días 10,11 y 12 de mayo a las 20:30 horas en San Pedro. Desde ese mismo emplazamiento, el sábado a las 20:00 horas se celebrará función religiosa. Tras ello, partirá la procesión que estará abierta a todos los asistentes, especialmente a los niños vestidos de comunión y a aquellos que deseen vestirse con trajes típicos de manchego o de gañán, como invitan desde la hermandad.

A la llegada a la ermita se dará el clásico ‘puñao con limoná’ y el grupo folkclórico Virgen de las Cruces ofrecerá una actuación junto a la ermita. La jornada finalizará con la tradicional rifa.

Cabildo y charla de historia

En el cabildo celebrado por la hermandad el domingo por la mañana en el Centro Josefinas se aprobaron las actas de la asamblea anterior y se desglosaron las cuentas por partidas. Tras la votación de los asistentes, se aprobó la subida de la pechería a diez euros en vez de ocho. También se nombraron los cargos para la procesión y se eligió al nuevo hermano mayor y portador de estandarte, Jesús Carmona, así como nueva ‘gañana’, cargo que recae en María del Rosario Prado Velázquez. Además, se entregaron los premios a los ganadores de los concursos de arada absoluto y femenino del anterior fin de semana y se obsequió a los niños participantes.

Antes, el sábado a la tarde, la hermandad celebró una charla sobre la arquitectura popular manchega. La ponencia corrió a cargo de David Cejudo, de la asociación Venta de Borondo y Patrimonio Manchego, sobre las Cuevas de Quintería. Resultó “muy interesante y enriquecedora para los asistentes, quienes aprendieron acerca de cómo se realizaban las cuevas, su uso y ubicación, entre otras cosas”, explicó el presidente de la Hermandad. La visita guiada al museo daimieleño y previa a la charla también fue una actividad destacada, como reseñó Manuel José Díaz del Campo.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies