EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Los Lectores

Viva la autoexplotación, ¡viva!

María Zaragoza

Talleres Manchegos Audi mayo 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Últimamente, el tema de la autoexplotación me tiene preocupada. Me pregunto cómo nos hemos dejado convencer de que la vida sea para trabajar y no al contrario. En algún momento hemos pasado a estar obligados moralmente a la plena disponibilidad, al no parar. En el caso de no hacerlo, nos sentimos mal, como si estuviéramos cometiendo un irreparable error.

Esto no se reduce, por desgracia al trabajo alimenticio. Aunque bien es cierto que, cuanto más nos apasiona lo que hacemos, más nos sentimos en esa obligación de no desconectar que tanto me inquieta en los últimos tiempos, esta dinámica de inercia malévola hiperactiva no se adscribe únicamente a la oficina, al grupo de chat del curro en el que el jefe escribe el día de descanso, al correo electrónico que uno responde después de cenar o a facturar en domingo, no, es mucho peor: por alguna extraña razón también nos autoexplotamos en el ocio.

Hace no mucho, una colega me confesó que no recordaba la última vez que había estado haciendo una sola cosa al mismo tiempo —escuchar música, ver una película o serie, leer un libro— sin sentir que estaba perdiendo el tiempo. Es decir, que las actividades que también nos sanan y nos relajan, deben de hacerse como mínimo de dos en dos. No me extraña que estemos en la época álgida del estrés y de la ansiedad si no somos capaces de disfrutar de un libro sin mirar el móvil o de ver una serie sin contestar al mismo tiempo un mensaje. Por desgracia, no sólo para nuestra salud mental, esto también repercute en la calidad de las obras destinadas al ocio, pues deben estar diseñadas a medida de una prisa que haga que no se pierda el interés, o bien contando con que el público objetivo pueda estar al mismo tiempo mirando twitter en el teléfono. La simplificación de mensajes o la multiplicidad de estímulos son un resultado casi lógico, qué le vamos a hacer.

Entiendo que hay gente que disfruta del agobio, de la prisa, del multitasking, y es estupendo, pero convertir en norma lo que debería ser opcional no creo que venga bien a nadie. Vivir así en los últimos meses me ha generado una sensación confusa de que la vida me pasaba por encima, con resultado de lesión en el trapecio incluida. Ha sido un susto, la verdad, a pesar de que no es grave sí es aparatoso, y me ha obligado a frenar.

Quizá, en el fondo, mi cuerpo trataba de recordarme mi propia máxima al respecto: nunca ir a un ritmo que no sea el mío propio, disfrutar de cada cosa mientras sucede, descansar todo lo posible para poder estar al máximo, con los sentidos bien abiertos, viva. Quiero estar viva y sujeta a un presente en el que las cosas que ocurran las sienta con todo mi cuerpo, y no lamente después el haber estado en un lugar interesante, haciendo algo interesante con gente interesante sin, siquiera, haberme dado cuenta.

MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25
Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 Mayo
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025LAS MUSAS genéricoReinavisión lentillas mayo 25Bodegas Símbolo abril 25
FESTIAL 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22ITV Cita previa 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Primera Sangre
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies