Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

La UCLM y DO La Mancha plantean como objeto de estudio este verano «El viñedo como freno a la despoblación»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Comunicar la cultura del vino: relevancia social y medioambiental para frenar la despoblación desde la D.O. La Mancha; con esta temática, el Consejo Regulador retorna, una edición más, a las aulas en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha con el objetivo doble de promocionar el consumo de vino (responsable) entre los colectivos más jóvenes, y hacerlo además ante futuros profesionales y prescriptores de la comunicación. Un curso que este año, además se ha centrado en la importancia social y económica de un cultivo como la vid como factor vertebrador en la realidad rural de los municipios manchegos frente al reto de la despoblación.

Ponencias, charlas y talleres

El curso se organiza en colaboración directa con la UCLM, celebrándose de manera alterna con las facultades de Ciencias Químicas y Comunicación de los campus de Ciudad Real y Cuenca, respectivamente.

La edición de 2023 irá por ello destinada, preferentemente, a los alumnos de la Facultad de Comunicación, como futuros profesionales de los medios informativos, a quién se les comentará no solo, un abanico de diferentes opciones y salidas profesionales en el campo específico de la comunicación del vino en Castilla-La Mancha, sino que, además, se subrayará la importancia del vino como figura de calidad en una Denominación de Origen, sometido a unos controles de trazabilidad, y su peso social, histórico y cultural en un sector vital para la economía regional.

El enfoque se repite en el curso, como en ediciones anteriores, compaginando ponencias de introducción teórica, donde los alumnos podrán profundizar en el conocimiento de una Denominación de Origen, con el testimonio curtido de profesionales vinculados a la comunicación agraria como Jorge Jaramillo, presentador del programa ‘El Campo’ en CMM, o el veterano periodista de RTVE_CLM, Carlos de la Morena.

Nuevas narrativas del vino

Dentro de las mesas redondas destinadas a los nuevos formatos y narrativas del vino, los participantes también escucharán la visión de expertos profesionales que hablarán de la relación del vino en materia de marketing digital, redes sociales o la propia realidad virtual (metaverso), con la novedad de la gastronomía como nuevo eje catalizador de la cultura del vino, en la figura de María Morales, Exconcursante de Masterchef y directora del espacio gastronómico Esencia (Tomelloso).

Todo ello, se completará con talleres de iniciación, catas y maridaje, donde introducir la importancia del vino en la gastronomía junto a una visita guiada a una bodega de La Mancha Conquense. (Bodega Finca Antigua en Los Hinojosos).

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies