Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

Las copiosas lluvias de junio de 2023, que fue el segundo más lluvioso del siglo, no frenan la sequía de larga duración

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El mes pasado fue el segundo junio más lluvioso y el noveno más cálido del siglo XXI, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que destaca que a pesar de las copiosas precipitaciones se mantiene la situación de sequía meteorológica de larga duración.

Así lo reflejan los datos del balance climatológico del mes de junio de 2023 realizado por la AEMET y publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que refleja que el carácter de ese mes fue «muy húmedo», ya que llovió una media en el conjunto de España de 67,2 litros por metro cuadrado, que representan un 210 por ciento más de lo normal.

El informe concluye que este fue el cuarto mes de junio más húmedo desde que comenzó la serie histórica que comenzó en 1961, por detrás de 1988, 1992 y 2010, y fue, por tanto, el segundo más húmedo del
siglo XXI. Incluso en Canarias, este fue el junio más húmedo desde 1961, sobre todo por el paso de la borrasca Óscar.

Además, el mes fue entre húmedo y muy húmedo en todo el territorio y resultó extremadamente húmedo en puntos del interior peninsular y Canarias. Solamente tuvo un carácter seco en una estrecha franja del litoral catalán y puntos aislados de Baleares.

La AEMET contabilizó hasta 55,7 litros por metro cuadrado en las 24 horas del día 21 en Fuenterrabía; 55,6 litros por metro cuadrado en Lugo-aeropuerto el día 12; 52,2 litros por metro cuadrado en Teruel el día 3; 49 litros por metro cuadrado el día 8 en Cáceres, que ese día llegó a un récord histórico; Gijón acumuló 47,6 litros por metro cuadrado el día 13 y Santiago de Compostela-aeropuerto, 44,7 litros por metro cuadrado el día 3.

Asimismo, la AEMET precisa que la máxima precipitación acumulada a lo largo del mes tuvo lugar en Soria, donde recogieron 178,4 litros por metro cuadrado; en Lugo-aeropuerto, con 174,4 litros por metro cuadrado y en Teruel, donde a lo largo del periodo cayeron 156,6 litros por metro cuadrado. Esos tres observatorios tuvieron su junio más lluvioso desde que hay registros.

Respecto a las temperaturas, el resumen climatológico confirma que junio tuvo un carácter cálido, con una temperatura media sobre la España
peninsular de 21,1°C, un valor que queda un 1ºC por encima de la media normal de periodo de referencia (1991-2020).

Con ese valor, el de 2023 se convierte en el noveno mes de junio más cálido desde 1961 y el noveno más cálido, también, del siglo XXI. En ese sentido, la AEMET destaca que los once meses de junio más cálidos de la serie pertenecen al siglo XXI.

Por zonas, junio resultó extremadamente cálido, es decir, el más cálido desde que hay registros en las zonas de costa de Galicia y del Cantábrico; fue muy cálido en el resto del noroeste peninsular, en el suroeste y en las zonas costeras mediterráneas, mientras que tuvo carácter cálido o normal en el resto de la España peninsular.

En Baleares tuvo carácter muy cálido, mientras que en Canarias mostró carácter muy variable, resultando muy cálido o extremadamente cálido en
zonas bajas, y cálido o normal en las zonas de mayor altitud.

No obstante, las temperaturas más altas de todo el mes se alcanzaron al final del periodo, cuando la Península y Baleares estaban inmersas en un episodio cálido en el que se alcanzaron e día 26 de junio 43,7ºC en Morón de la Frontera; 42,6ºC en Córdoba aeropuerto; 42,1ºC en Jerez de la Frontera-aeropuerto; y los 42ºC en Sevilla-aeropuerto. Asimismo, en Tenerife-Los Rodeos llegaron a un récord de temperatura máxima para el mes de junio.

Asimismo, destacan las mínimas en las estaciones principales de Izaña, con 4,8ºC el día 1; los 5,5ºC en el Puerto de Navacerrada el día 2; los 7,6 °C de León el día 30, y los 7,7 °C de Valladolid/aeropuerto medidos el día 2.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies