Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Blanca Fernández toma posesión como delegada de la Junta en Ciudad Real y avanza sus principales retos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Blanca Fernández ha tomado posesión como delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, un acto en el que la también exconsejera de Igualdad ha querido hacer un capítulo aparte al resaltar la importancia de la colaboración institucional para apuntalar las políticas en esta materia.

En un contexto en el que Vox gobernará junto al PP en la Diputación provincial y en varios ayuntamientos, como el de la capital ciudadrealeña, ha reclamado ante los dirigentes de ambas instituciones –Miguel Ángel Valverde y Paco Cañizares–, presentes en el acto, que «no compartan el discurso» de sus socios de gobierno, porque hacen «mucho daño» a las mujeres.

En los casi 100 centros de la mujer de la provincia, ha indicado, es necesaria esa colaboración institucional, para la que quiere dar lo mejor de su trabajo.

PRINCIPALES RETOS

Fernández ha desgranado sus principales objetivos en este nuevo cometido, entre los que ha colocado en la casilla de salida la protección del sector primario, de la caza o las políticas contra la despoblación.

En una primera intervención una vez prometido el cargo, ha resaltado que una de cada dos hectáreas del viñedo más grande del mundo está en Ciudad Real; y más de la mitad del vino que se exporta desde la región al extranjero sale de las más de 8.000 explotaciones del territorio, extremos esgrimidos por Blanca Fernández para resaltar la importancia del sector en Ciudad Real.

Ahora, el objetivo será incorporar a 2.000 jóvenes más al campo de la región, muchos de ellos en la provincia, razón por la cual es «muy importante facilitar tierras a quien no las tiene o no las ha podido heredar», iniciativa que «dará frutos».

También el sector cinegético es «muy importante» porque fija población en el mundo rural; a lo que ha sumado la necesidad de apuntalar sectores tradicionales.

Hoy, ha dicho, una de cada cinco personas de la provincia vive en una zona despoblada, en alguno de los 72 municipios más afectados. En todos ellos, ha señalado, sus habitantes «se han podido desgravar en la última campaña de la renta buena parte de sus impuestos» gracias a las medidas compensatorias del Gobierno.

Prestar servicios públicos en el medio rural es «especialmente importante», si bien ha abogado por dar una «nueva mirada, más fresca» para favorecer la cohesión territorial en estas zonas.

Ha reparado en la iniciativa ya en funcionamiento en el Campo de Montiel del transporte bajo demanda que ha implementado la Consejería de Fomento en fase de pruebas en esta parte de la provincia afectada por la despoblación.

«Ese modelo es perfectamente exportable a muchas comarcas de la provincia. Habrá que dar esa mirada para conectar a la gente con los servicios públicos y que tengan igualdad de oportunidades. La conectividad es igualdad, y yo creo que es el gran reto de los próximos años», ha defendido la nueva delegada.

La prestación de servicios sociales articulando las políticas regionales estará también en la hoja de ruta de Blanca Fernández, que ha recordado medidas exitosas como el desarrollo de las prestaciones de Dependencia desde que Emiliano García-Page llegó al Gobierno autonómico.

MUY ARROPADA

Arropada por gran parte del Gobierno autonómico, desde el presidente regional, Emiliano García-Page, hasta a su sucesora al frente de la Consejería de Igualdad, Sara Simón, pasando por su «hermano» político y vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, la nueva delegada de la Junta ha asumido el cargo «con responsabilidad, ilusión, ganas y fuerza».

Y «muy agradecida» por la confianza que ha depositado en ella el líder del Ejecutivo autonómico, tal y como ha aseverado.

Siendo «consciente» de la importancia de toda la provincia, ha dicho que va a «mimar» esta provincia «tanto» como lo ha hecho su antecesora, Carmen Olmedo. «Has dejado el listón tan alto que no voy a poder alcanzarlo. Lo has hecho muy bien, has trabajado lo mejor que has podido, y con notable éxito», ha afirmado.

Ha alertado de que nadie puede hacer las cosas en solitario, y Olmedo ha podido triunfar gracias a «un gran equipo de hombres y de mujeres que han gestionado con mucha eficacia, cercanía, gastando mucha zapatilla».

GARCÍA-PAGE, EN EL ACTO

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado en el acto que reclamará al próximo presidente del Gobierno de España que el Estado se sume a su iniciativa planteada en la Ley contra la Despoblación de acometer exenciones fiscales a las empresas que se instalen en zonas despobladas. Ha señalado igualmente que si quien dirija la política estatal no asume en primera persona esa estrategia, él desde su región impulsará por la vía parlamentaria una iniciativa para pedir formalmente al Congreso de los Diputados una legislación al respecto.

«Si esto no fructificara o no estuviera en el Debate de Investidura tras el 23 de julio, el Gobierno de Castilla-La Mancha ejercerá la iniciativa legislativa en las Cortes para instar al Congreso a que extienda esas deducciones fiscales», ha abundado.

Por otro lado, ha pedido al alcalde de Ciudad Real, Paco Cañizares (PP), que respete la estrategia denominada Plan de Modernización Ciudad Real 2025 diseñada en la pasada legislatura cuando el PSOE gobernaba en todas las instituciones que rigen la localidad, ya que se trata de una iniciativa que no es «política». García-Page ha recalcado que la estrategia «se hizo con mentalidad de superar legislaturas».

De hecho, ha dicho, se le puso una fecha «corredera» porque, antes de que termine, habría que empezar «dentro de poco» a discutir objetivos y planteamientos.

Es «una forma de plantearse objetivos colectivos que superen los objetivos personales», y con ese objeto habría de ser «más fácil» poner de acuerdo a las administraciones. Si bien se ideó con «todas las administraciones gobernadas por el mismo partido», ha admitido, se trata de un plan «no pensado para la política».

«Ciudad Real es una capital, como el resto de la provincia, determinante para España. Cuando se habla del sentimiento castellanomanchego, se habla en buena medida de la fuerza y de la potencia de esta provincia», ha señalado.

Según ha considerado, «el sectarismo de partido» está presente en los «novatos», pero cuando un político tiene experiencia «sabe que todo lo que vaya bien para Ciudad Real» está en la línea correcta.

Por ello, García-Page ha planteado su intención de que la provincia «siga siendo un motor de la región», para lo cual va a defender la interlocución entre todas las administraciones.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Artedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies