Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

La falta de lluvias acumulada en el año hidrológico se mantiene en el 15% de déficit

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las precipitaciones acumuladas en toda España desde el pasado 1 de octubre cuando comenzó el año hidrológico, hasta el 18 de julio de 2023 se cifra en 480 litros por metro cuadrado, lo que representa un 15 por ciento menos que el valor normal que correspondería a este periodo, según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El dato de esta semana es el mismo registrado la semana pasada por lo que se mantiene el déficit acumulado de lluvias en los nueve meses y casi medio transcurridos de este año hidrológico.

Durante el periodo del 12 al 18 de julio las precipitaciones afectaron a puntos del tercio norte peninsular y a las islas Canarias de mayor relieve.

Así, se superaron los 10 litros por metro cuadrado en el litoral oeste de Galicia, en Cantabria, al noroeste del País Vasco y en zonas del pirineo oscense y de Lleida.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 16 litros por metro cuadrado en Santander/Parayas; 13 litros por metro cuadrado en Santander I/CMT; 12 litros por metro cuadrado en San Sebastián/Igueldo; 8 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela/Labacolla y Pontevedra y 6 litros por metro cuadrado en Lugo/Rozas.

El día 19 se registraron precipitaciones en forma de tormenta en puntos aislados del levante, acumulando más de 5 litros por metro cuadrado en el norte de Castellón y en el interior de Valencia y Murcia.

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en la mayor parte de la Península y archipiélagos. En muchas zonas no se llega al 75% respecto de ese valor normal tal y como ocurre en puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, en zonas más aisladas de la cornisa cantábrica, en algunos puntos del este de Cuenca e interior de Valencia y en la mayoría de las islas Canarias, principalmente en las más orientales.

Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en áreas de Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León y en Soria, en la provincia de Cáceres, en la costa de Almería, en un área entre Alicante y Murcia y entre Madrid, Toledo y Cuenca, en el interior de Teruel, en la mitad este de la isla de Mallorca, en la isla de Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies