GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villarta de San Juan

Finaliza la restauración del Puente Romano sobre el río Gigüela de Villarta de San Juan, Monumento Nacional

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La inauguración de la finalización de la restauración del Puente Romano sobre el Río Gigüela de Villarta de San Juan, monumento histórico artístico de carácter nacional, tendrá lugar este viernes 26 de abril a las 20 horas, con presencia de la alcaldesa Felicia Bascuñana, miembros de la Corporación Municipal y el cronista local José Muñoz Torres, entre otros vecinos e invitados.

Conocido popularmente como el Puente Viejo, se encuentra situado entre los kilómetros 145 y 146 de la antigua N-IV, carretera de Andalucía, por la entrada norte de Villarta de San Juan.

Con motivo de la declaración de monumento histórico-artístico de carácter nacional el 30 de noviembre de 1983, el Ayuntamiento de Villarta de San Juan comenzó una serie de trabajos de limpieza y desescombro del entorno del mismo.

El Ayuntamiento de Villarta de San Juan, preocupado por el mal estado en que se encontraba el Puente Romano y al tratarse de un monumento de interés cultural, encargó un informe arquitectónico que comprendía el análisis de los daños observados, propuestas de intervención y coste de las mismas.

El importe de dicha restauración era muy elevado y ha sido posible llevarlo a cabo gracias a la colaboración de diferentes Administraciones Públicas a lo largo de casi tres décadas: Junta de Comunidades, Diputación Provincial, Servicio Público de Empleo Estatal; así como del esfuerzo presupuestario del Ayuntamiento.

Las obras de restauración se iniciaron a mediados de los años 80, y, por tanto, han sido tres los alcaldes que han liderado este proyecto, lo que sucede es que estas actuaciones han seguido el ritmo de partidas presupuestarias procedentes de las diferentes administraciones públicas y no ha podido ser un trabajo continuo, sino que ha habido periodos en los cuales la restauración ha estado paralizada.

Todas las actuaciones han sido llevadas a cabo con mano de obra de la localidad y a todos ellos se les quiere agradecer su empeño por esta restauración.

En la actualidad el cauce del río está desbordado, buscando su curso natural, lo que ha provocado la inundación de gran parte de la Vega, por lo que la zona ha adquirido un atractivo especial, debido también a la gran variedad de flora y fauna.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies