


En la mañana de hoy ha tenido lugar la vista del delegado de Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, y del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, José Díaz Mora, a las Lagunas de Villafranca de los Caballeros. Acompañados por el alcalde del municipio, Andrés Beldad Talavera, se está preparando el convenio para la mejora del entorno de Villafranca que estará enfocado a preservar el entorno natural, incluyendo la ejecución de una red de saneamiento además de otras actuaciones. De esta manera, la Confederación está preparando el convenio por el cual se compromete a pagar el 80% por ciento de este proyecto, cuyo coste alcanza casi el millón de euros, para poder mejorar el sistema de agua y canalizar las aguas residuales.
Con este proyecto, “que se viene demandando desde hace años, se consigue no solo mantener sino mejorar la calidad de las lagunas, que deben ser gracias a proyectos como este, fuente de riqueza natural y base de la prosperidad de la localidad”, aclara Andrés Beldad. La obra de red de saneamiento que se está preparando en estos momentos junto a la confederación, se encargará de llevar el agua de las lagunas a la red de saneamiento del municipio, donde se depurará.
Este nuevo proyecto, que abarca parte de las 180 hectáreas de humedales, evitará posibles contaminaciones del agua a partir del próximo año, dado que “el gobierno es consciente de la importancia que tiene fomentar este tipo de actuaciones, necesarias para el desarrollo del turismo, sinónimo de empleo y riqueza”, aclara el delegado, Jesús Labrador. Desde la confederación, “estamos muy satisfechos de poder colaborar en el mantenimiento y mejora de los humedales de Villafranca pues debemos dar un impulso a nuestra riqueza medioambiental para poder garantizar el futuro de nuestros pueblos”, comenta José Díaz Mora.
Durante la visita, José Díaz y Jesús Labrador han podido conocer de primera mano el potencial natural que tienen las lagunas de Villafranca, una de las zonas con más riqueza ornitológica del país, por lo que han podido ser testigos del proceso de anillamiento de aves que se realiza en este paraje.





































































