Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Corral de Almaguer

Las IV Jornadas Medievales de Corral de Almaguer se presentan como «una importante cita cultural y turística»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Del 2 al 4 de agosto, Corral de Almaguer regresará al corazón de la Edad Media con la celebración de las Jornadas ‘Corral de Almaguer Medieval’, que este año alcanza su cuarta edición. Unos 500 corraleños, además de recreacionistas llegados de Madrid y Valencia, participarán activamente dando vida a diferentes personajes en estas Jornadas organizadas por la Asociación Cultural ‘Amigos de Corral’ y patrocinadas por el Ayuntamiento corraleño.

En la presentación oficial del evento, que ha tenido lugar en Toledo, la alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, ha calificado las jornadas como “una de las citas culturales y turísticas más importantes del año en el municipio” y ha recordado que “nacieron de la ilusión y el empeño de un grupo de corraleños, que contaron desde el inicio con el respaldo del Ayuntamiento y que han sabido implicar a todo un pueblo”.

Fernández de la Cueva, que ha mostrado sus condolencias a los familiares de las víctimas del accidente de tren ocurrido en Santiago de Compostela, ha resaltado que las Jornadas Medievales corraleñas “es una experiencia que hay que vivir y sentir” porque suponen “un apasionante viaje en el tiempo, una atractiva propuesta para personas de todas las edades y una forma amena (pero al mismo tiempo rigurosa) de conocer la época medieval en primera persona, mezclándose con sus protagonistas, contemplando escenas típicas de la época, saboreando sus productos y profundizando en las costumbres de la época”.

La alcaldesa, que ha indicado que estas jornadas “simbolizan la unión, el trabajo en equipo y el interés común de todo un pueblo”, ha apuntado que la conmemoración el pasado año del VII Centenario de la Concesión de la Carta Puebla a Corral de Almaguer supuso “un importante espaldarazo”, ya que se batieron récords de participación y asistencia.

Del mismo modo, ha destacado el esfuerzo que el Ayuntamiento corraleño está realizando para “dotar de más contenido una oferta turística sobradamente interesante” y ha añadido que las Jornadas Medievales “aportan un plus de atractivo turístico”.

Fernández de la Cueva, que ha agradecido la colaboración de todas las empresas e instituciones que participan en estas Jornadas, ha aprovechado la ocasión para invitar a todos los castellano-manchegos a visitar Corral de Almaguer y a ser co-protagonistas de este paseo por la Edad Media.

Por su parte, el delegado del gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha señalado que la recreación histórica de una España y de una Castilla Medieval, “nos acerca a lo que somos, porque nos enseña lo que fuimos” y ha destacado la importancia que Corral de Almaguer tenía en la época, ya que obtuvo la concesión de dos ferias que servían para “promover el turismo, la riqueza, el intercambio y el contacto de personas, como sucede ahora”.

Por último, el presidente de la Asociación Cultural ‘Amigos de Corral’, Antonio Muñoz, ha resaltado que las Jornadas Medievales son “una fiesta de los corraleños, que nació con los corraleños” y ha apuntado que, con el esfuerzo de todos, “hemos hecho un proyecto de futuro”. Muñoz, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y de todas las personas que participan en este evento, del que ha dicho que “fue una acción de emprendedores y tiene mucho de I+D, porque cada año investigamos cómo mejorar”.

Entre las novedades de este año, destaca el concurso de engalanamiento de fachadas impulsado por el Ayuntamiento; una cata-degustación de vino y queso, “dos productos estrella de Corral de Almaguer”; o la primera Muestra de Artesanos Castellano Manchegos, como recuerdo de las dos ferias que Corral de Almaguer albergaba en la época medieval.

Asimismo, se celebrará la II Ruta de la Tapa y los Cócteles Medievales, en la que este año participan un total de 11 establecimientos, que han hecho un esfuerzo importante para ambientar sus locales y recuperar recetas ancestrales, tal y como indicaba Antonio Muñoz.

A la presentación de estas Jornadas, que el pasado año recibieron 12.000 visitantes y la participación activa de 400 corraleños, ha asistido también el delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Fernando Jou; el diputado provincial, Francisco Fernández; y numerosos corraleños.

PROGRAMACIÓN
Los actos comenzarán el viernes 2 de agosto, a partir de las diez de la noche, con el desfile inaugural, animado por las bailarinas del grupo Karamell, que partirá de la Ermita de San Antón y finalizará en la Plaza Mayor. Allí, tendrá lugar la inauguración oficial de las IV Jornadas Medievales y el Festival de Música y Danza, que contará con la participación del grupo Azumbre Folk, el grupo de música medieval Ritornello y la colaboración especial de la profesora de danza Vanesa González. Tras ello, en torno a la una de la madrugada, en el Parque Municipal, se celebrará la Noche Mágica del Fuego, en la que no faltará el conjuro de la Queimada, viejos rituales y hechizos, danza del vientre y recreaciones ambientadas en el Medievo.

El sábado 3 de agosto, a las once de la mañana, en la Plaza Mayor, habrá una alborada de música medieval a cargo del grupo Mermicolion. Una hora después, comenzará la exhibición de esgrima histórica del grupo Gloria Victis. A la una de la tarde, será el turno de la exhibición de danza del vientre y, media hora después, música medieval en directo con instrumentos de época.

Ya por la tarde, a las ocho, volverá la música medieval a la Plaza Mayor, aunque a esa misma hora, habrá un pasacalles por el recinto del Mercado Medieval, con escenas de animación. Una hora después, en el Malecón, habrá una exhibición de cetrería a cargo del grupo Gold Falconry. A las once de la noche, comenzará la recreación histórica “Isabel Reina, por el Maestrazgo para Fernando”, a cargo de un elenco de actores locales y la colaboración de los grupos Mermicolion, Gloria Victis y Karamell.

El domingo 4 de agosto, la jornada comenzará con la típica alborada de música medieval a partir de las once de la mañana. Una hora después, tendrá lugar una actividad de juegos para niños realizada por la Ludoteca Municipal. En torno a las 12,30 horas, se desarrollará una cata-degustación de vinos y quesos, con aforo limitado para 50 personas. El precio de esta actividad es un euro. Las actividades continuarán a las 13,00 horas con un pasacalles por el recinto del mercado y la posterior exhibición de danza del vientre.

Ya por la tarde, a las siete, se celebrará el pasacalles por el recinto del Mercado medieval, y una hora después, en el Malecón, tendrán lugar las Justas Medievales. Las jornadas se clausurarán a las once de la noche, con la actuación de la Banda de Gaitas Rías Seicas y el grupo Mermicolion. El broche final lo pondrá un espectáculo de magia.

PORTALES TEMÁTICOS Y OTRAS ACTIVIDADES
Las Jornadas Medievales también incluirán los tradicionales portales temáticos en los que no faltarán inquisidores, comendadores de la Orden de Santiago, panaderos, carniceros o incluso una quesería.

Asimismo, todos los días, de 12,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas, en el Parque Municipal, habrá una parada general de animales, donde podrán contemplarse multitud de mamíferos y aves, entre otros tipos de animales. En este mismo horario, estará en marcha un campamento militar de la época.

Damas de la Corte Real enseñando al público a bailar danzas, un torneo medieval con diferentes pruebas para elegir a los caballeros que tendrán que rescatar a la princesa de Palacio, o la forma de vestirse que tenían en la época, son otras de las actividades incluidas en la programación que harán disfrutar al público asistente, que también podrá degustar las sabrosas propuestas incluidas en la 2ª Ruta de la Tapa y el Cóctel Medieval.

Talleres de títeres y un parque de animación infantil serán otras de las propuestas de las Jornadas Medievales, dirigidas a los más pequeños.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoReinavisión – Septiembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies