


Coincidiendo con las fiestas patronales de Cinco Casas, en honor de la Virgen de las Nieves, se celebró, el pasado viernes 2 de agosto, la I Fiesta del Melón, que superó las expectativas de participación, como aseguraba el alcalde de la EATIM, Miguel Ángel Rosado.
Unas 400 personas se congregaron para disfrutar de la degustación de 12 variedades autóctonas de este producto agroalimentario, entre las que no faltó el melón «Sancho», buque insignia de este cultivo y referencia obligada de calidad para los productores locales. Tampoco faltaron otras como el «Hilario» o el «Velasco».
Con anterioridad a esta cata, se celebraron unas jornadas técnicas sobre el cultivo y la comercialización del melón, que fueron clausuradas por la Consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Mª Luisa Soriano. La consejera animó a agricultores y productores de este producto manchego, a agruparse para potenciar su comercialización y conseguir ayudas europeas. Destacó también la gran calidad del melón manchego y la importancia que, en estos momentos de crisis, está recuperando el sector primario, como proyecto de futuro y motor de desarrollo rural. «Con fiestas como la de Cinco Casas se pone en valor un producto tan importante para nuestra región como es el melón, con una calidad excelente, reconocida a nivel europeo» -comentaba Soriano, quien también habló de la lonja del melón y la sandía, como una iniciativa para facilitar la «transparencia en los mercados y perseguir uno precios justos para los agricultores» en la comercialización de estos productos.
El ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través de las concejalías de promoción económica y de turismo, también ha colaborado en el desarrollo de la I Fiesta del Melón de Cinco Casas. Su alcalde, Diego Ortega, señaló la importancia de esta iniciativa, en cuanto a información técnica útil para agricultores y productores y la promoción del melón entre consumidores; recordando que Cinco Casas es una de las zonas de Castilla La Mancha con mayor extensión de este cultivo.
Tras las jornadas técnicas, se destapó una valla promocional del melón de Cinco Casas.
Pero, sin duda, el plato fuerte de esta primera Fiesta del Melón, fue la cata degustación a la que asistió, como ya se ha señalado, numeroso público y autoridades de la comarca -entre las que se encontraban alcaldes y concejales de pueblos como Manzanares o Argamasilla de Alba.
La fiesta concluyó con un catering de platos elaborados con melón.