Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

‘Predicando con el ejemplo’

Ángel Puente Tébar. Portavoz del Grupo Municipal del PP y gerente de Aguas

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Entiendo que los ciudadanos quieran saber, que nos pregunten y que se interesen por el tema, pero… ¿cómo puede dedicarse a dar lecciones y a criticar la gestión de este equipo de gobierno quien realmente provocó la quiebra técnica de Aguas de Alcázar?

El PSOE, con el Sr. Bódalo a la cabeza, es el máximo responsable de lo que está pasando, el verdadero causante de la situación actual y, encima, tiene la desfachatez de enarbolar la bandera de la indignación por la venta de una empresa pública que él manejó a su antojo, durante años, hasta convertirla en lo que es ahora mismo.

Aguas de Alcázar es una empresa agonizante, una empresa que olvidó su cometido real (la gestión integral del Ciclo Hidráulico) para convertirse en una empresa constructora más. Pero no en una empresa cualquiera, sino una empresa que llegó a timar incluso a otras Administraciones y al propio Ayuntamiento y así a todos los alcazareños y alcazareñas. Aguas de Alcázar ha sido un cortijo, una tapadera desde la que adjudicar obras a dedo, saltándose todos los controles que se exigen a las administraciones públicas; una empresa que ha llegado a certificar obras falsas, es decir, dinero cobrado por trabajos que no se realizaron y que se han gastado no sabemos en qué. Todo ese desgobierno y descontrol, es lo que ahora tenemos que pagar y solucionar los demás.

Toda esa trama es la que ha llevado a la Empresa Municipal Aguas de Alcázar a la situación en la que ahora se encuentra. Evidentemente, en nuestro programa electoral no incluíamos convertir la empresa en una sociedad mixta, porque desconocíamos que pudiera existir una trama de tales dimensiones y porque nuestra intención no era esa, ni mucho menos.

Poco a poco, hemos ido descubriendo lo que se escondía detrás y así lo hemos puesto en conocimiento de la Justicia, que será la que determine responsabilidades. No obstante, la gravedad de la situación es tal que había que empezar a plantear soluciones urgentes y reales, aunque ello nos obligase a modificar nuestros planteamientos iniciales.

No es lógico que en la situación actual, el Ayuntamiento no pueda disponer de 8 millones de euros para poder acometer proyectos necesarios para nuestra ciudad, proyectos que ayuden a generar empleo y que mejoren la calidad de vida de los alcazareños y alcazareñas, sobre todo, de quienes peor lo están pasando. ¿Acaso no es esa la mayor prioridad de todos?

En la búsqueda de alternativas, nuestro primer paso fue solicitar un crédito para hacer frente a la deuda, pero las entidades bancarias no nos conceden la cantidad pedida y encima lo hacen con unas condiciones leoninas que no interesa asumir porque supone hipotecar más a las generaciones futuras y porque el endeudamiento desbocado que tanto han practicado los gobiernos socialistas, en las diferentes administraciones, no forma parte de nuestra filosofía política.

Los ciudadanos pueden estar muy tranquilos, porque el Ayuntamiento va a seguir estando muy presente en la Empresa Mixta de Aguas. No nos estamos desentendiendo del tema, no estamos privatizando, no estamos vendiendo el agua, y no vamos a dejar todo en manos de una empresa privada, como se dice por ahí. Simplemente, estamos buscando la solución menos mala para todos, ante una situación que no hemos provocado nosotros pero cuyas consecuencias sí tenemos que asumir.

Después de analizar todos los datos, llegamos a la conclusión de que la colaboración público-privada en la gestión integral del Ciclo Hidráulico es la mejor salida. El Ayuntamiento seguirá teniendo el control y exigirá el cumplimiento de ciertas condiciones. De este modo, los vecinos seguiremos recibiendo los mismos servicios, se mantendrán las mismas tarifas en los recibos del agua (incrementándose únicamente el IPC, como viene haciéndose hasta ahora y como es lógico y normal) y además se garantizará la viabilidad de la empresa.

Así lo han hecho muchos municipios, de uno y otro signo político, e incluso la Diputación Provincial de Ciudad Real, de la que es vicepresidente José Fernando Sánchez Bódalo, forma parte de la empresa público-privada EMASER, entidad que presta el servicio de agua potable, alcantarillado y depuración a una treintena de pueblos de nuestra provincia, entre ellos, Herencia, Puerto Lápice o Villarta de San Juan, por poner algunos ejemplos de pueblos cercanos.

¿Por qué el PSOE critica en Alcázar lo que defiende en la Diputación Provincial de Ciudad Real? ¿Por qué se echa las manos a la cabeza cuando sabe perfectamente lo que pasa en Aguas de Alcázar? ¿Por qué no critica a muchos compañeros de su partido que en sus correspondientes Ayuntamientos y gobernando el PSOE han cedido la gestión del agua? Seamos serios y coherentes, porque el tiempo pondrá a cada uno en su lugar y serán los ciudadanos quienes juzguen los resultados.

Por lo tanto, señor Bódalo, asuma responsabilidades y deje de jugar al gato y al ratón, deje de apostar cuando sabe que lleva las de perder, porque los datos están ahí. A fecha 31 de diciembre de 2012, la deuda contraída con el Ayuntamiento superaba los 8 millones de euros; las pérdidas de la empresa municipal de aguas ascendía a 1,3 millones de euros por contabilizar en 2010 obras que el Ayuntamiento no le habia contratado por dicho importe; su patrimonio neto arrojaba un saldo negativo de 869.000 euros y el fondo de maniobra era de -4.930.000 euros.

Pero es más, ¿por qué Aguas de Alcázar dejó de pagar al Ayuntamiento los 800.000 euros anuales de la tasa de saneamiento entre los años 2006 y 2010 hasta sumar unos 4,8 millones de euros? ¿Por qué los 3,3 millones de euros de beneficios que debían devolverse al Ayuntamiento, generados por las obras, se lo gastaban sin ningún tipo de control?

Expliquen todo eso a los ciudadanos porque son datos que también les interesan y que no han aportado. Nosotros, no tenemos nada que ocultar, ni tenemos ningún tipo de interés salvo el de velar, desde la honestidad y la responsabilidad, por todo aquello que sea lo mejor para Alcázar de San Juan y para los alcazareños.

Ángel Puente Tébar.
Portavoz del grupo municipal del PP y gerente de Aguas de Alcázar

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM – MUJER RURAL 2025Advertisement
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies