Un centenar de personas, divididas en grupos, participaron en la visita guiada a la Casa Maldonado y Medrano, una ‘Casa de Postas’ ubicada en la Plaza Mayor. Técnicos en arquitectura fueron los encargados de explicar algunas características de este edificio del siglo XVIII de estilo neoclásico, que cuenta con dos alturas y unos soportales dintelados con columnas, entre otros atractivos.
Del mismo modo, numerosas personas pasaron por el Salón Parroquial para contemplar los trabajos realizados por los niños de la Ludoteca Municipal de Verano ‘Corral de Juegos’, dentro del taller lúdico-educativo infantil de Arquitectura. Maquetas de edificios y casas realizadas con cartón, plastilina y lana, son algunas de las obras confeccionadas por los más pequeños.
Otra actividad incluida en las Jornadas fue una charla sobre el Plan de Ordenación Municipal, el catálogo de bienes y la carta arqueológica. Al inicio de la misma, el concejal de Urbanismo, Vicente González, reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación del patrimonio local y apuntó que la primera fase para la restauración de la portada de la Iglesia Parroquial, consistente en el drenaje, ha sido realizada por operarios del consistorio bajo la supervisión del arquitecto Luis Solano y del arqueólogo Zacarías López Barrajón. Asimismo, González destacó las gestiones realizadas por la alcaldesa para que el proyecto fuese informado cuanto antes por la Comisión Provincial de Patrimonio “dada la urgencia de la restauración”.
Por su parte, la concejal de Servicios Municipales, Manuela Lominchar, explicó que “el nuevo Plan de Ordenación Municipal integra las necesidades de crecimiento del municipio de una forma ordenada, corrigiendo desajustes y consiguiendo que la labor urbanizadora se controle adecuadamente”. Del mismo modo, recordó que un POM no son sólo normas urbanísticas, sino un estudio completo de la localidad donde se incluyen datos de población, cartografía, geografía, hidrografía, litografía, historia, cultura, turismo, patrimonio y arquitectura, y resaltó que el nuevo Plan de Ordenación Municipal, que desde el pasado 30 de agosto está publicado en el Boletín Oficinal, “es un paso más en la labor de dotar a Corral de Almaguer de las mejores herramientas, según la demanda urbanística, para garantizar su evolución, conservación y grandeza”.
Lominchar, que indicó que el próximo 19 de septiembre se realizará una exposición detallada del nuevo POM en la Casa de la Cultura, apuntaba que “la planificación urbana está relacionada con la arquitectura y la ingeniería civil en la medida en que ordena espacios, debe asegurar su correcta integración con las infraestructuras y sistemas urbanos, y precisa de un buen conocimiento del medio físico, social y económico”.
Igualmente interesante fue el acto inaugural de las jornadas, que fue seguido por unas 200 personas, que se interesaron por el proyecto de restauración de la portada principal de la Iglesia Parroquial y los trabajos previos que se han desarrollado durante los últimos meses. Tras ello, se inauguraba la exposición ‘Abierto por obras’, patrocinada por la Fundación Rico Rodríguez, en la que puede observarse el estado real de deterioro del monumento y los trabajos que se llevarán a cabo para su recuperación y posterior mantenimiento.
Las jornadas finalizaron con una visita guiada por el santuario de la Ermita de la Virgen de la Muela, a la que asistieron unas 150 personas, que escucharon atentamente las explicaciones de Rufino Rojo sobre ‘Historia, arquitectura y últimos descubrimientos’. La visita a la Ermita concluyó con la proyección de un vídeo realizado para la ocasión por Rufino Rojo y Julián Lominchar, en el que, a través de imágenes y montajes, se podrían ver los distintos cambios que ha sufrido la Ermita.
El director de SFC Arquitectura, Luis Solano, aseguraba que la respuesta positiva de los corraleños “nos impulsa y nos ayuda para seguir trabajando en esta línea, nos ilusiona y hace que ya vayamos pensando en una tercera edición, porque el interés demostrado refleja que los corraleños valoran el patrimonio de Corral de Almaguer y agradecen que se ponga en valor”.
Las II Jornadas de Arquitectura y Patrimonio de Corral de Almaguer han sido organizadas por SFC Arquitectura, en colaboración con el Ayuntamiento corraleño y la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.