Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Las cuentas cantan. La verdad sobre la deuda de Aguas

Luis Miguel López Carreño

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Nos dicen que una deuda de ocho millones de euros ha quebrado la empresa y que la única forma de salvarla es vendiéndola, solo un poquito, el 52% para ser exactos.

Me llamó poderosamente la atención la cifra de la deuda, nada más y nada menos que ocho millones de euros y he querido saber de dónde venía, cuándo se había producido y quién era el sufrido acreedor que esperaba cobrarla.

Tengo que reconocer que sólo he consultado los datos de la Memoria justificativa de la venta y sus Anexos que han colgado en internet los miembros de la Plataforma contra la privatización de Aguas, porque el Ayuntamiento no ha facilitado esta labor.

Lo primero que descubrí (Anexo de la Memoria), es que dicha deuda es con el Ayuntamiento prácticamente en su totalidad, En la página 49 del Anexo a la Memoria figuran los conceptos de esa “deuda”. Se ve que en su mayor parte son tasas, licencias y convenios, no deudas por servicios que hayan generado gasto al Ayuntamiento.

En segundo lugar descubrí que la deuda comenzó a ser un problema para la Empresa el día 9 de abril de este año, ya que esa deuda ha pasado de ser a largo plazo a corto por una decisión de la Junta de Local de Gobierno de esa fecha (vamos, PP y CxA-UCINN), al denegarse a sí mismos un aplazamiento de la misma.

Vamos que sin ese acuerdo de 9 de abril, Aguas no está en quiebra y que la deuda ha pasado a ser a corto únicamente por una decisión política del actual gobierno y además no son deudas por servicios que hayan generado gasto al Ayuntamiento.

La primera conclusión a la que llegué es que la “quiebra” como dicen PP y CxA se ha provocado intencionadamente con intención de cobrar todo de golpe.
Ahora bien por qué debe Aguas al ayuntamiento y por qué tanto dinero.

De las Cuentas se deduce que la deuda se genera principalmente porque Aguas cobra las tasas de alcantarillado, que son del Ayuntamiento y debe ingresarlas al mismo mediante transferencia dineraria o por compensación con servicios u obras que Aguas le realiza. Al parecer, durante varios años de gobierno socialista, la operación contable de compensar las obras y servicios por las tasas no se ha realizado y ello ha generado una “deuda en la contabilidad del Ayuntamiento”, a la vez que un “derecho al cobro de facturas por obras y servicios” en Aguas.

Estamos por tanto ante una primera mentira. Si la deuda se puede y debe compensar no es deuda real y por tanto no se puede crear un problema a la Empresa que obligue a venderla como argumentan PP y CxA.

Lo lógico es analizar si hay suficiente “material” para compensar entre el Ayuntamiento y Aguas, y así poder opinar sobre si la gestión es fraudulenta, si falta dinero, si los gestores a lo mejor “se lo han llevado” y todo eso que nos hacen pensar nuestros gobernantes cuando se habla de quiebra, deuda millonaria, etc.

Pues bien, según los datos de la Memoria y de las Cuentas de la sociedad de 2012 (aprobadas sólo por el equipo de gobierno) encontramos muchas respuestas a nuestra curiosidad.

Lo primero que comprobamos es que nos han mentido con el importe de la deuda y señalando a los socialistas como responsables de la misma. Veámoslo.
La primera mentira, es el importe de la deuda.

No son ocho millones, ni tan siquiera los 6.525.876 Euros, que es la cuantía que fija la Memoria como saldo de la posición neta a favor del Ayuntamiento (página 47 de la Memoria), y que es el importe del préstamo que la empresa privada va a dar a Aguas (porque, bromas aparte, la Solución propuesta por PP y CxA es endeudar a la empresa de Aguas con un privado para pagarle la deuda al Ayuntamiento. La pregunta es si la Empresa será más viable pagándole a un privado con intereses que al propio ayuntamiento. Pero eso es para otro artículo). La cifra más cierta es de 2.719.337€. Pero veámoslo:

La cifra de la Memoria, no es cierta, porque las cuentas de 2012 reconocen que Aguas tiene 1.947.167,59 Euros de “obras efectivamente realizadas por Aguas, pendientes de cobro”. Las obras están hechas y son en beneficio de la ciudad, justo sería pagarlas. Son obras de todo tipo, pero que es justo señalar porque los que vivimos en Alcázar las reconoceremos cuando vamos a la Capilla Palacio y vemos el entorno completamente reformado o las Calles Corredera, García Morato, General Polavieja y otras o la Plaza Picasso; también hemos visto colocar los colectores de la avenida de la Constitución y recorrer todo el Parque Alces con un canal para la Evacuación de pluviales oeste; hay hasta una factura de 5.114 euros por arreglar el alcantarillado del baño del Casino de Alcázar. (Relación completa Pag.35 Cuentas 2012).

PP y Cx A no quieren reconocer y pagar a Aguas estas obras, pero están hechas y pagadas por Aguas.
Es una decisión política no reducir la deuda otros dos millones para dejarla en 4.578.707,41 Euros (6.525.876 menos 1.947.167,59).
Pero no acaba aquí la cosa. En la página 30 de las Cuentas 2012, bajo el epígrafe “Otros resultados” se incluyen 995.370,40 Euros, como obra no facturada al Ayuntamiento, que son obras realizadas (entre ellas el aparcamiento de la piscina municipal ) y que los actuales gestores de Aguas ni tan siquiera facturan al Ayuntamiento, pasándolo automáticamente a pérdidas, y aumentando así la deuda con el Ayuntamiento.
Casi otro millón a descontar de la deuda, ya vamos por 3.583.337,01€

Seguimos, en la página 36 de las Cuentas 2012, se dice que parte de la deuda a corto proviene de la asdcripción de Colectores de Saneamiento, concretamente del Arroyo de la Serna, imputándose 1.080.000 Euros de deuda de Aguas con el Ayuntamiento por este concepto. Sin embargo, esta deuda es la que a su vez mantiene el Ayuntamiento con la Confederación Hidrográfica del Guadiana para la realización de dicho colector. Pero esta deuda no es exigible en la actualidad, ya que se encuentra fraccionada y aplazada y, aún no son exigibles las anualidades 2014 y 2015. Por el contrario, el Ayuntamiento exige a Aguas toda la cuantía a corto, cuando el Ayuntamiento todavía no ha de pagarle a la Confederación ¿Por qué? Ellos sabrán.

Pero lo cierto, y lo justo, es que a la deuda que figura en La Memoria (referida a diciembre de 2012) hay que descontar 864.000 euros del colector de La Serna, porque no está vencida , porque no se puede, o no se debe, exigir algo que otro te ha aplazado. Salvo, claro está, lo que se quiera es abultar una falsa deuda. Casi otro millón de deuda que hemos encontrado.

Acabadas estas simples averiguaciones, hemos llegado a la conclusión de que, deuda, lo que se dice deuda son 2.719.337€, ya que los otros cuatro millones no son deuda porque son trabajos hechos al Ayuntamiento durante el gobierno socialista anterior o simplemente porque no está vencida y no se puede exigir a corto plazo como hacen PP y CxA.

Claro, aunque la cifra es mucho menor, casi tres millones de euros es mucho dinero y quise saber por qué y cuándo se habían generado esta deuda para la que no encuentro obras hechas por Aguas para el Ayuntamiento.

La segunda mentira es que la deuda es de los gobiernos socialistas.
En efecto, la deuda restante y que parece real, se ha producido en 2011, 2012 y 2013, cuando ya habían salido del gobierno municipal los socialistas. Los responsables de no haber pagado al Ayuntamiento lo que le debe son quienes se rasgan las vestiduras por la deuda. Porque PP y CxA-UCIN ya llevan más de dos años de gestión de Aguas y del Ayuntamiento, y son responsables de no haber pagado las tasas de alcantarillado en 2011 ni en 2012 (1.666.789 €), el convenio del gerente en 2012 (75.000 €), las tasas de subsuelo (48.900), las anualidades 2011 y 2012 del Arroyo de La Serna (432.000€), los cánones de vertido (430.480) y demás conceptos de deuda que figuran en la página 36 de las Cuentas de 2012.

Si los actuales gestores hubieran pagado al Ayuntamiento lo que se ha producido mientras gobernaban, Aguas no debería tampoco esos 2.719.337 € que ellos mismos han generado.

Por ello, se puede decir sin faltar a la verdad que los 2.719.337€, de deuda real de Aguas con el Ayuntamiento, que no se puede compensar con obras o trabajos, solo es achacable a la gestión de PP y CxA.

Lo que no sabemos es en qué se han gastado el dinero para no pagarlo al Ayuntamiento, porque obras no hemos visto ninguna. En el resto de la deuda (anterior a 2011) por lo menos sabemos que responde a obras hechas y que disfrutamos todos y que los actuales gobernantes no quieren pagar.

En conclusión, la deuda invocada como causa y detonante justificativo de la “inexcusable necesidad de vender Aguas de Alcázar” es falsa. No es cierta la cifra, es falso que la provocara el gobierno socialista, la han convertido en un problema con decisiones políticas injustas y con mentiras continuadas y mil veces repetidas. Pero las cuentas cantan y dicen que la deuda es falsa y si hay una deuda real es la generada por PP y CxA a partir de 2011 como demuestran sus propias cuentas de Aguas.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies