Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

UPyD, un proyecto, a pesar de los muchos obstáculos, consolidado

Jesús M. Ruiz Ormeño, Responsable de Estudios y Programas del Consejo Territorial de UPyD en Castilla-La Mancha

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La inmensa mayoría de los ciudadanos que asistimos al acto de fundación no habíamos participado hasta ese momento en actividad política alguna, por lo que podríamos decir, sin temor alguno a la equivocación, que el mismo fue fruto de un movimiento ciudadano de rebeldía y de hartazgo ante la situación de colapso institucional y de una incipiente, entonces, grave crisis económica.

En aquellos meses, prácticamente nadie apostaba por nosotros, dijeron entonces “sesudos periodistas de salón” que apenas duraríamos hasta las Elecciones Generales de marzo de 2008, donde nos auguraban un sonoro batacazo, de hecho, la inmensa mayoría de los medios de comunicación ni nos nombraba en sus periódicos, emisoras de radio o canales de televisión, si acaso, algunos nos citaban escuetamente para decir que éramos el proyecto unipersonal de una “exsocialista cabreada”, Rosa Diez. Ni que decir tiene, que todos ellos erraron en sus pronósticos.

Hoy, seis años después, UPyD se ha consolidado en el panorama político español como un partido reconocido por muchos ciudadanos como alternativa creíble al bipartidismo imperante, prueba de ello es que numerosas encuestas, incluso la del CIS, nos reconocen un fuerte incremento en la intención de voto (algunas de ellas, incluso con un apoyo de más del 10%), y lo que es más importante, gran parte de este crecimiento lo tenemos en el caladero de los jóvenes y de los nuevos votantes.

Gran parte de este reconocimiento es, como se dijo en el acto de celebración del sexto aniversario, por la percepción que tienen muchos ciudadanos de la pertinaz defensa que hacemos del proyecto común de España, como garantía de la igualdad de todos los españoles independientemente del lugar donde residamos, al igual que han visto que nuestro máximo interés es defender los derechos del ciudadano y no de los territorios, frente a los continuos envites del nacionalismo secesionista, y la tibieza en la respuesta, cuando no el seguidismo acomplejado, de los dos grandes partidos.

Nuestros principios fundacionales siguen tan vigentes como hace seis años, seguimos siendo como entonces un partido de eminente vocación nacional, que tiene el mismo discurso en todas las partes de España; seguimos actuando como un partido profundamente progresista en sus planteamientos, que no sectario, porque progresista es por ejemplo querer cambiar la forma de elección de los órganos de gobierno del poder judicial, para garantizar con ello la independencia de la Justicia; y continuamos considerándonos un partido transversal, porque creemos firmemente que las etiquetas de derechas o de izquierdas son más propias del siglo pasado y que lo importante no es el origen ideológico de las políticas que se adopten, sino el que éstas beneficien al ciudadano.

Castilla-La Mancha no es una excepción a esta consolidación del proyecto de UPyD, lógicamente el punto de partida del que partíamos, era, si cabe, más difícil que en otras partes de España, por el peso aún mayor de los dos partidos grandes partidos en nuestra región y por la peculiar radiografía de la sociedad castellano-manchega, tradicional y más reacia a los cambios que otras regiones españolas, a pesar de los sucesivos gobiernos ineficaces que hemos padecido y por lo que seguimos estando en el vagón de cola del conjunto de las Comunidades Autónomas españolas.

Por último, creo firmemente, que a pesar de los intentos de algunos voceros en propagar los peligros infundados del retroceso del bipartidismo para la estabilidad del país, o de acrecentar y presuponer interesadamente repetidos episodios de crisis interna en UPyD, en los próximos años seremos un partido necesario y fundamental para decidir, no solo los Gobiernos que se formen, nacional, autonómicos y locales, sino lo que es más importante, para decidir las políticas que los diferentes ejecutivos implanten en el Estado, las Comunidades Autónomas y los municipios.

Jesús M. Ruiz Ormeño, Responsable de Estudios y Programas del Consejo Territorial de UPyD en Castilla-La Mancha

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies