Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Apasionamiento poético

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se inaugura el libro con una página contrastada de dulzura, agradecimiento y dedicatoria a quienes brinda cada melancolía sentimental y emotiva que ha hecho posible el nacimiento de esta obra. Y sin salirnos de esta gloria inicial, damos de cara con el acertadísimo prólogo que le ha dedicado el excelente poeta criptanense, Valentín Arteaga, alcanzado por esos poderes del entendimiento y la sapiencia -crítica o valorativa- que deja en cinco páginas conmovedoras.

Pero uno no consigue inventariar la emoción propia, hasta no entrar en estos poemas que se dejan querer, que se dejan beber y nos embriagan como un vaso purísimo del vino más curado. Hay que entrar con cuidado a mirar estos versos, porque conviene saber que tenemos el silencio del campo/ recogido en los ojos. Al fin y al cabo Todos somos hijos del vino y la llanura. Y es que en esta tierra se hace muy necesaria la cosecha del vino cuando mueren las uvas, porque El vino al ser bebido canta/ su eterna rebeldía que se incendia en la boca. Natividad Cepeda hace suyas unas encarnaciones alegorizadas en su papel de mujer, una como tantas de estos campos abiertos de sueños viñadores que aprietan en su pecho/la timidez aquella de la primera vez.

Aquí se produce una larguísima mirada, diríase geométrica, abarcadora de un paisaje que arrastra La cruz de nuestros hombres,/ viñadores eternos, que son sólo sus dos manos,/ y la luz y el vacío/ sin apenas palabras. Son reconocibles sus acentos sentimentales, crujen en estas páginas en grado extremo y desbocado de pasiones e ilusiones perdidas, tan heridas de tiempo y soledad, porque Hay en cada sarmiento una herida de soledad.

En todo este apasionamiento poético hay aferramientos costumbristas, que no ha podido velar la melancolía retrospectiva. Así, la poeta también se goza de ser mujer de esforzado laboreo sentimental, cosechera de vinos y bravuras: Las mujeres de la tierra del vino/llevan en las manos/cosechas de coraje.

Hay “En esta tierra alta de viñedos”, exigencia y belleza, sabiduría en el hacer y en el decir, emotividad y sinceridad poética excepcional y, por extensión la autenticidad ya manifiesta en anteriores entregas de Natividad Cepeda.

La poeta reflexiona y se adhiere a sus propias experiencias, como fidelidad personal al mundo poético que irá levantando verso a verso, poema a poema en su formidable libro. Porque ella sabe, como todo el mundo que no puede no puede haber cosechas de hombres/ y de viñas sin renuncias y sin lágrimas. Y ya la tierra, la llanura: cobijo y universo del que llega y ya tiene, Porque nada es de nadie La Mancha acoge/ sin pedir al viajero identidad. Aquí al fin y a la postre lo que importa es Ser primera cosecha y primer vino. Y nada puede ser más hermoso, más cierto “En esta tierra alta de viñedos”, que el trabajo del hombre viñador Es la oración clavada en el mar de las viñas/ de los hijos altivos de la tierra y el vino.

Desde el dolor y el tiempo propios de una sensibilidad y un atractivo poético de muchísima altura, recogemos para nuestro bien y el de la poesía española contemporánea esta entrega de Natividad Cepeda, como un auto de fe y de vida consagrada a la creación poética de esta autora pasional y nuestra, que sabe combinar trabajo y maestría. Por eso no pierde la fe en sí misma, porque sabe que en su fe levanta la de muchos y conquista sus amplios territorios de mujer y poeta magistral.

Manuel CORTIJO RODRÍGUEZ
*Escritor: Director “Tertulia Literaria Eduardo Alonso” Casa Castilla-La Mancha de Madrid

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementLegado Quijote Genérico
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies