“Es la fiesta más importante que tenemos en Villanueva de Alcardete, porque es la fiesta de nuestra patrona”. Así definía el alcalde del municipio toledano esta festividad de la Virgen de la Piedad que se conmemora del 8 al 12 de noviembre. Ricardo Santiago indicó a manchainformacion.com que “se organizan con ilsuión y se esperan durante todo el año”. De hecho, la mayoría de los alcardeteños que residen fuera de la localidad, como Cataluña, Valencia, Madrid o Zaragoza, aprovechan algunos de días de vacaciones para estar en las fiestas patronales.
El domingo es el “día grande” con la función solemne concelebrada a las 12 horas y la solemne y magna procesión de Nuestra Madre y Reina, la Santísima Virgen de la Piedad, actuando las niñas danzantas de la patrona, que saldrá a las 17.30 horas.
El baile que hacen las danzantas “es una tradición ancestral”. Son ocho niñas, de no más de diez años, que bailan con traje típico, acompañadas por un danzante. “Bailan y palotean como una ofrenda a la Virgen”. De hecho durante todo el recorrido de la procesión van bailando de cara a la Virgen y de espaldas al público. En mitad del recorrido hacen un baile de paloteo y cruce de cintas. “Es muy tradicional en Villanueva de Alcardete”, además de original, ya que este tipo de danzas con niñas sólo se dan en esta localidad y similares, aunque con adultos, en las localidades toledanas de Villacañas y Camuñas. En conjunto, es “una procesión muy vistosa y aquí y en la ofrenda, se ve el fervor y el entusiasmo de la gente. Muchas personas vienen sólo a esto”.
Desde el día 31 se están celebrando las novenas que, como es habitual, cada día están organizadas por un grupo y se centran en una temática específica. No obstante, las fiestas patronales comienzan oficialmente con la elección de las reinas y damas de honor 2013 infantiles y juveniles este viernes, 8 de noviembre a partir de las 18.30 horas. María Teresa Quintanar Verdúguez será la pregonera y presentarán el acto Irene Picazo Machado y Daniel Pradillo Roldán. El baile de inicio de fiesta empezará a las 12 de la noche con la Orquesta “Retos”, aunque no será la única. En la noche del sábado y en la del domingo actuarán las orquestas “Show Band” y “La Luna”, respectivamente.
El sábado, 9 de noviembre destaca la ofrenda floral a la Virgen en la Ermita de la Virgen de Gracia a las 12 del mediodía y durante la mañana y la tarde habrá animaciones infantiles en el pabellón polideportivo. El programa está lleno de actividades lúdicas que “reflejan la forma de vida de Villanueva de Alcardete”, según subraya su alcalde. Por eso cuenta con un concurso de habilidad con tractor, un almuerzo popular, una chocolatada para mayores, o discotecas móviles para los jóvenes, con lo que “todos los sectores quedan involucrados”.
FIESTAS PARTICIPATIVAS
Planificar las fiestas lleva al Ayuntamiento unos dos meses de trabajo, un tiempo en el que intentan hacer un programa “amplio y variado para el esparcimiento de todas las generaciones”. Las fiestas finalizan con un concierto de música clásica, dada “la arraigada tradición musical” de Villanueva de Alcardete que cuenta con una banda de música con más 80 componentes.
Ricardo Santiago afirma que el objetivo planteado por el Consistorio con la organización de las fiestas, en las que cuenta con la colaboración de la Mayordomía de la Virgen de la Piedad, es que “todos participen y salgan a la calle”, en unas fechas en las que “estamos acostumbrados a la meteorología, pero en las que llevamos el calor por dentro”.
El hecho de que en estas fechas no haya fiestas en los pueblos de alrededor y que “sea atípico que nosotros las celebramos en noviembre, es un aliciente a nuestro favor que hace que venga mucha gente de la comarca”, a lo que contribuye también que todos los actos, a excepción de la procesión, se celebren en sitios cerrados, con lo que están aclimatados.
PÓLVORA Y TOROS DE FUEGO
El alcalde también destaca la pólvora del sábado noche, donde además hay toros de fuego tanto para niños como para mayores. La pólvora es otro elemento ligado a los alcardeteños, “de hecho nos llaman la Valencia chica”.
Con todos estos alicientes a los que se suma que “somos un pueblo muy acogedor y el viene termina repitiendo”, el alcalde invita a los vecinos de los pueblos de La Mancha toledana, conquense y ciudadrealeña, así como a todo el así lo desee, a que se pase por Villanueva de Alcardete a disfrutar de sus fiestas patronales 2013 en honor a la Virgen de la Piedad.





































































