Son las fiestas por excelencia en Villanueva de Alcardete. La Virgen de la Piedad y todo lo que se organiza en torno a la festividad de la patrona, hace que los alcardeteños que viven fuera en distintos puntos de España, los que están en el pueblo y vecinos de otros municipios de La Mancha toledana, ciudadrealeña y conquense, se acerque a la localidad para disfrutar de ellas.
Uno de los momentos de mayor concentración de personas es la procesión de la patrona, en la que se contaban por miles los ciudadanos que iban dentro, viéndola o participando activamente en ella como los músicos, las danzantas o los encargados de la pólvora. Todo son peculiaridades si se ven desde fuera, pero tradiciones y muy arraigadas si se miran desde dentro.
Por ejemplo, las danzantas son niñas y un niño de unos diez años de edad que desfilan bailando de cara a la Virgen durante toda la procesión. En mitad de la misma y rodeados de muchísimas personas interpretan sobre el escenario varios bailes, el conocido como “Paloteo” y con cintas, entre otros elementos. Son acompañados musicalmente por una dulzaina y un tamboril como sucede el resto de la procesión. Se trata de una tradición ancestral que se da poco en el entorno. Sólo se tiene conocimiento de danzantes de estas características en Villacañas y en Camuñas, ambas también en la provincia toledana, aunque en ningún caso son niñas como en Villanueva de Alcardete.
Otra singularidad es la pólvora. Desde que sale hasta que entra la procesión de la Virgen en la Iglesia, se disparan miles de cohetes por lo que el ruido constante se mezcla con el de la música de las dos bandas que acompañaron a la patrona.
Principalmente por la pólvora, pero también por la afición musical que existe en el municipio, Villanueva de Alcardete es conocida como “la Valencia chica” y haciendo honor a ello, el desfile procesional de la patrona terminó con una gran mascletá que dio paso a otro tipo de diversión como la que ofrece el recinto ferial o el amplio programa de actividades que se han programado para estas fiestas, que todavía continúan.





































































