Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Los Lectores

UPyD en Castilla-La Mancha manifiesta su «absoluto rechazo» a la violencia de género

Celia-Esther Cámara Gasanz, coordinadora UPyD Castilla-La Mancha

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

No es poco lo que se ha avanzado para lograr erradicar esta gravísima lacra social, pero es aún mucho lo que queda por conseguir. La promulgación en 2004 de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género supuso un avance considerable en la lucha contra este tipo de violencia y, aunque sin haber logrado aún los objetivos perseguidos, sí consiguió en cierta medida, hacer visible un drama hasta entonces encerrado en el ámbito doméstico.

Décadas atrás, la situación de la mujer dedicada casi en exclusiva a actividades domésticas (se consideraban excepcionales los casos de mujeres trabajadoras fuera del hogar), hacía casi imposible que, en caso de violencia machista en el seno familiar, la mujer pudiera adoptar la decisión de denunciar los hechos. Ello era debido, por una parte a la actitud poco receptiva de la administración de justicia ante los hechos y por otra, por la dificultad de conseguir la necesaria autonomía económica que le permitiera sobrevivir fuera del domicilio conyugal.

Era una época en que los condicionamientos sociales pesaban de forma definitiva a la hora de hacer pública y visible tan grave situación; “no estaba bien visto” en una sociedad fuertemente marcada por las apariencias.

Todo ello contribuyó en buena medida a mantener oculto un gravísimo problema, un drama al que únicamente los hijos asistían como aterrados espectadores pasivos, además de receptores de la violencia ejercida. Por lo demás, la sociedad permanecía indiferente, inmutable ante cualquier atisbo de evidencia de la existencia de este tipo de violencia.

Hoy, transcurridos más de dos lustros del siglo XXI, se hace imprescindible avanzar en la erradicación de la violencia llamada de género. Será preciso mantener abiertos varios frentes: perseverar en el ámbito educativo, logrando la necesaria igualdad y respeto entre los jóvenes de ambos sexos. Sin embargo, sin una estricta cooperación en el seno familiar desde la ejemplaridad de conductas, de poco servirá el esfuerzo continuado en el ámbito educativo, como de poco servirán ambos, sin un decidido, claro y contundente apoyo por parte de las Instituciones fomentando la denuncia de tan execrables hechos y protegiendo a las víctimas, garantizando al máximo su seguridad.

El firme y contundente rechazo social público al maltratador, será el último eslabón de esta cadena de medidas que contribuirán a alcanzar el objetivo deseado: no más violencia en el seno familiar; NO MÁS MUERTES POR VIOLENCIA DE GÉNERO.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies