Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

En Profundidad

Beatriz Librado, la alcazareña más coplera y la coplera que mejor representa a Alcázar en “A tu vera”

Pilar Atienza | Fotos: Wilfrido Santiago Camacho

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Beatriz tiene 22 años, es enfermera de profesión y su corazón está dividido entre su vertiente sanitaria y su pasión por interpretar copla. Esta edición del concurso “A tu vera”, le está permitiendo “cumplir mi sueño”, porque a pesar de su juventud tiene las ideas muy claras y sabe ordenar las circunstancias de su vida.

En una entrevista concedida a manchainformacion.com, Beatriz explica que la copla lo ha sido todo en su vida, pero que “tenía claro que primero tenía que prepararme y yo hice la carrera de enfermería y veía todos los programas de “A tu vera” y yo decía si es mi sueño, me esperará y así fue, cuando terminé la carrera, vi un teléfono en la tele, era una señal del destino, y dije voy a llamar a ver qué pasa y me llamaron para el casting en Ciudad Real, era el último casting y fui con idea negativa, diciendo si no me van a llamar, pero lo pasé. Era el primer casting de mi vida y lo pasé. Después hice otros en Toledo, la semifinal, la final…”.

“Este era el primer casting de mi vida y me di cuenta de que valía para esto” como demuestra gala tras gala, aunque “cuando llega el momento de cantar, se me hace un nudo que no se me quita hasta que no termino de cantar”. En la vida y sobre el escenario, “yo no estoy haciendo ningún papel, soy yo misma, como he sido siempre, tanto a nivel profesional como a nivel artístico y estoy contentísima porque la gente me apoya un montón”.

Pero hasta llegar a este concurso, “nunca me habían estudiado la voz, me están enseñando a colocar la voz” y está adquiriendo conocimientos tanto a nivel vocal, musical, coreográfico y artístico en general, que aplica después en cada una de las coplas que le atribuyen cada semana y que les están permitiendo conocer mejor este arte.

“Hay coplas que te dejan hacer giros o vibrator distintos y el maestro Rabay es el que va aconsejando lo que debo hacer” para sacar el mayor y mejor rendimiento a su voz, considerada “coplera aflamencada”, por eso, “cuando me toca una copla así, disfruto muchísimo”.

El baile también está muy cuidado en el programa. Para ello cuentan con una coreógrafa “muy profesional que nos aconseja cómo poner la cara para la interpretación de cada copla”, pero para llegar a este punto, según Beatriz, es necesario saber lo que cuenta cada copla, saber su letra “para poder interpretarla, porque no la conoces, tu cara no puede ir con tu voz”.

En el programa, “también te enseñan a tener seguridad en un escenario o a cantar con una orquesta, porque cantar en playback se sabe cómo va, pero con orquesta es más complicado por la compenetración que hay que tener”.

Aquel primer casting de su vida. “no sabía que iba a traer tantas cosas buenas, estoy viviendo una de las mejores etapas de mi vida y me gustaría proyectar esto a futuro, llenar escenarios y, por un tiempo, dedicarme a esto”. Y no sabe si podrá comenzar a hacerlo en breve, ya que el maestro Rabay “hace muchas galas en el verano” en Castilla-La Mancha, en Murcia, en la Comunidad Valenciana y por otros lugares de España, pero tiene claro que “no me veré nunca como Concha Piquer o Juana Reina, porque eso sería perderle el respeto a la copla, así que lo que voy a seguir haciendo es disfrutar cantándola”.

El flamenco es un arte que Beatriz considera muy difícil, “como ya dije una vez, para mí el flamenco es el universo y quien canta eso, rompe esquemas” y aunque canta también otras cosas, “mis raíces están en la copla, me gusta desde que era pequeña. A mis amigas, les llevaban regalos en sus cumpleaños y a mí, mi madre que dedicaba coplas en la radio”.

Hasta ahora en el programa “A tu vera” ninguna vez había ido al reto hasta la semana pasada, aunque no por méritos propios, y nunca ha ido al reto “porque la gente siempre me ha votado o me ha salvado el jurado, que me pasó una vez o he conseguido el pleno verde”, circunstancia que le pasó dos semanas seguidas, “y esto tiene su parte positiva y su parte negativa porque por un lado, dices me ha salido bien, pero por otro te puedes confiar y te abandonas. Yo cuando tengo algún rojo, siempre le saco algún matiz. Cuando el maestro Rabay me da un rojo, tengo la sensación de que le he fallado y hago mía la frase que dice él, la de que cada mañana cuando te levantas tienes que pensar que pequeña soy y que poquito valgo”.

Al resto de concursantes los considera “amigos y compañeros, algunos son gente muy profesional” que ha ido con artistas como Manu Tenorio o Chiquetete, “ellos han estado muy arriba y esto hace que haya un nivel exquisito en el programa, porque además la copla se merece este nivel”. En ninguna de las ediciones anteriores, “los concursantes se habían llevado tan bien”.

El programa es el domingo a las 10 de la noche, pero antes y después de su emisión, estos jóvenes artistas tienen mucho trabajo, tanto que están concentrados en Toledo durante cuatro días a la semana, de viernes a lunes, ambos incluidos y su día a día es muy intenso. Comienzan el viernes con la masterclass con el maestro Rabay al piano para coger el tono o depurar las notas que sean necesarias. Este día también repasan la actuación de la semana anterior, “nos ponen el vídeo y vamos analizando lo que pasó”. El sábado toca el ensayo general con la orquesta para coger el tono y practicar el canto coral que hacen cada noche al comienzo del programa y el domingo es el día del maquillaje, la peluquería, el vestuario y la gala y el lunes es cuando se graban los confesionarios “que después ve todo el mundo en la tele” y el reparto del tema para la semana siguiente.

En todo este proceso que se repite semana a semana, Beatriz Librado está aprendiendo muchas cosas. Por ejemplo, a “recoger la voz, aunque sea difícil hacerlo con los nervios. Yo, de todos modos, intento hacer todo lo que me dice el maestro, porque Sonia y Pepe como jurado tienen un criterio a nivel profesional y artístico, porque Pepe, no lo olvidemos, es uno de los grandes y si te dice que puedes llenar escenarios, para mí es muy importante”

El maestro Rabay “es el único compositor de copla que queda en España en estos momentos y ha trabajado y ha hecho especiales con Raphael, ha trabajado con Rocío Dúrcal en México, ha estado con Rocío Jurado,con Isabel Pantoja ha estado al mando de la orquesta… por eso para mí estar con él es ya un aprendizaje y yo siempre le pregunto por los artistas con los que ha trabajado”. A Marifé de Triana “las mejores coplas se las ha hecho el maestro Rabay y aunque me dé un rojo, si le pide al público un aplauso para mí, ya lo es todo”, porque “haber estado en sus manos y que me haya moldeado ya es un orgullo para mí, porque yo era como bloque de arcilla y me ha moldeado, me ha dado cuerpo, porque yo no sabía lo que era hacer una cosa arriba y una abajo o coger la voz y luego soltarla, yo empezaba arriba y así todo el tiempo”.

Este programa le está dando múltiples alegrías, otra es que el público se ponga en pie para aplaudir a Beatriz después de su actuación. “La primera vez que me pasó, me asusté y otra vez no me di ni cuenta, porque yo soy yo misma, no estudio los gestos, sólo me estudio mi canción y me la aprendo” para interpretarla sin perder la naturalidad, que le caracteriza, en el escenario, porque “yo quiero dejarme llevar y ser natural”.

La profesionalidad de un gran equipo “muy joven” pone el resto para que este sea uno de los programas más vistos las noches de los domingos. A ello se suma la experiencia de la directora Carmen Borrego y de la presentadora, la periodista Alicia Senovilla que “es un encanto, Alicia es transparente, es como un cristal, si le gusta lo que has hecho te lo va a decir y si no le gusta, se lo vas a notar”. Y con el resto del equipo “también muy bien, es gente muy joven y muy maja que nos tiene que aguantar muchas cosas, como el equipo de producción que les decimos, anda se me ha olvidado la pastilla de la garganta en el hotel, puedes ir a por ella y los traemos locos de acá para allá”. La directora “escucha mucho. Yo todas las semanas la veo y hablo con ella. Es un equipo muy profesional”.

Beatriz se mantiene en el concurso “A tu vera” por méritos vocales y su capacidad artística y de voz, así como por su interpretación de la copla, valores fundamentales para continuar en el programa y llegar a la final que se celebrará el 15 de abril, aunque no los únicos, puesto que también entra en juego la opinión del público que emite sus votos cada semana, bien a través de llamadas telefónicas o bien con sms. Por eso y, aunque tiene seguidores por toda Castilla-La Mancha, la artista alcazareña pide que le voten en el teléfono 905 777 777 o enviando un mensaje con la palabra Vera (espacio) Beatriz al 27699.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies