Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Corral de Almaguer

Presentados en sociedad los vinos corraleños de la nueva campaña

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Numerosas personas se han dado cita en el Centro Cívico para asistir a esta presentación en sociedad y saborear los vinos blancos, rosados y tintos, de las Cooperativas ‘Virgen de la Muela’ y ‘Nuestra Señora de la Paz’, además de los vinos elaborados por las bodegas 880, Valentín Pinuaga y Don Juan de la Barreda.

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha destacado que “nuestros vinos y el excelente trabajo que hacen nuestras bodegas y cooperativas merecen todo nuestro apoyo, nuestro reconocimiento y nuestro impulso”, de ahí la celebración de este acto.

Fernández de la Cueva ha recordado que Corral de Almaguer tiene 15.000 hectáreas de viñedo y puede presumir de “excelentes vinos con identidad propia, que son magníficos embajadores de nuestro pueblo y que han sido ganadores de numerosos premios”. Del mismo modo, ha calificado esta cosecha de “excepcional, tanto cuantitativa como cualitativamente”, ya que se han recogido 100 millones de kilos de uva que han producido unos 750.000 hectolitros de vino.

“Castilla-La Mancha es una tierra de vino y Corral de Almaguer, que es uno de los municipios de toda España con mayor viñedo plantado en proporción, debe tener su sitio dentro del sector”, aseguraba la alcaldesa quien añadía que “los vinos corraleños son herencia, trabajo y tradición de Corral de Almaguer”.

Juliana Fernández de la Cueva ha resaltado que desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo diferentes iniciativas para promocionar los vinos de la localidad y apostar por el enoturismo, como la solicitud de adhesión a la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (ACEVIN).

Por su parte, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fernando Jou, ha recordado que Castilla-La Mancha es el mayor viñedo del mundo, no solamente en cantidad, sino también en calidad, y ha asegurado que “la cosecha de este año ha sido excelente”. Asimismo, ha destacado la importancia de dar a conocer nuestros vinos fuera de nuestras fronteras y ha apuntado que en esa tarea está trabajando el gobierno regional, “en la internacionalización de nuestros productos agroalimentarios con el vino como bandera insignia y primera embajador”.

Brindando con vino corraleño en compañía de la alcaldesa y del diputado provincial, Pedro Casas, Jou ha deseado una Feliz Navidad a todos los castellano-manchegos y un 2014 venturoso y lleno de prosperidad.

Tras las palabras, los asistentes han recorrido los diferentes stands donde han podido apreciar los sabores, colores y aromas de los vinos corraleños, además de escuchar las explicaciones de los enólogos, que han servido para tener una percepción más completa de las cualidades que encierran los vinos del municipio.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarReinavisión – Septiembre 25
FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies