EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
Talleres Manchegos California Days VW

Los Lectores

¡Ojalá y sea cierto!

José Manuel Caballero

KONEZTA2
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Reconozco que no me gusta cumplir años, aunque ya sé que la alternativa contraria es mucho peor. Por esta razón y por lo que suponen las Navidades de fin de una etapa para iniciar otra, tampoco suelo festejar en exceso el fin de año y el inicio de uno nuevo.

A pesar de ello tengo que reconocer que de un tiempo a esta parte, en cuanto pasa el verano, estoy deseando que llegue el fin de año y se inicie uno nuevo, con la esperanza de que quede atrás la situación tan triste que la mayoría de los españoles estamos viviendo por culpa de esta maldita crisis y por la falta de sensibilidad de quienes nos gobiernan.

A veces, cuando oigo a los dirigentes del Partido Popular afirmar y celebrar con gran alborozo que “la recuperación ya está aquí” o que “ya se ve la luz al final del túnel” hago un ejercicio de fe y quiero creerlos, deseo fervientemente que sea cierto, que sea algo más que un eslogan partidista o una cita del argumentario del día enviado desde la sede central de la calle Génova.

Pero lo cierto es que la realidad que vivimos en España en estos momentos está muy alejada de esa consigna que nos repiten machaconamente los miembros del Gobierno, del PP o de los medios de comunicación que siguen a pies juntillas la estrategia mediática de La Moncloa. La realidad es que cada día vivimos peor que el anterior, que la situación del desempleo, la falta de prestaciones y el deterioro de los servicios públicos no dejan de aumentar y que, para colmo, se están originando nuevos problemas relacionados con los derechos y las libertades públicas sin que exista ninguna justificación para ello, salvo que ahora la derecha gobernante ya no oculta su escasa convicción democrática.

Lamentablemente no hay ninguna señal de recuperación a nuestro alrededor, más bien al contrario. El desempleo sigue desbocado en España y en Castilla-La Mancha, y alcanza cifras desconocidas hasta ahora en nuestra provincia, donde cada mes se supera la tasa interanual en una carrera desaforada de destrucción de empleo que nos sitúa a la cabeza de las provincias españolas con mayor pérdida de afiliación a la Seguridad Social.

Disminuye el empleo y aumenta el número de desempleados que han agotado la prestación y/o el subsidio por desempleo, aumenta el número de hogares situados por debajo del umbral de pobreza hasta el 32,1% frente al 22,2 % de la media nacional, y son ya en torno a 20.000 los hogares de la provincia de Ciudad Real que tienen a todos sus miembros en desempleo.

Por cierto, muchos de esos hogares ya han sufrido un corte en el suministro de electricidad por no poder hacer frente a los recibos. Sin duda, este es mejor ejemplo de la realidad sobre la recuperación a la que se refieren los dirigentes del PP.

Para colmo, este año 2013 finaliza consolidándose como el de la privatización de los derechos ciudadanos. La crisis económica ha sido la coartada perfecta para que el PP, Rajoy y Cospedal se atrevan a llevar a cabo lo que siempre ambicionó la derecha: socializar las pérdidas y privatizar los beneficios.

Ya sabemos que los bancos no van a devolver los 36.000 millones de euros de dinero público con los que fueron rescatados, y hemos conocido también qué ¿casualidad?, que ésta es prácticamente la misma cantidad que se va a recortar a los pensionistas con la reforma del sistema de pensiones que en solitario aprobará el Gobierno de Rajoy coincidiendo con el fin de año.

Por si no era suficiente con los recortes en educación, sanidad y servicios sociales, 2013 también ha sido el año de la privatización de la justicia, y del inicio del proceso privatizador de la seguridad ciudadana. Para colmo, el derecho de manifestación, de protesta o de ocupar la calle se restringe y queda a la discreción de la autoridad competente. Del PP, por supuesto.

En fin, un año para olvidar si no fuera por el temor que nos invade pensando que el que viene puede ser aún peor. ¡Dios, y sobre todo Rajoy y Cospedal no lo quieran!

Ojalá que la recuperación que pregona el PP fuera cierta, ojalá llegara especialmente a quienes peor lo están pasando, a quienes no tienen ninguna culpa de la crisis, a quienes nunca vivieron por encima de sus posibilidades sino acorde con su trabajo y su afán por mejorar su vida y la de sus hijos. A toda esa gente le debemos la posibilidad de una vida mejor.

Me importa más esta recuperación, la de la gente de la calle, que la recuperación electoral del partido que represento o el hundimiento del adversario. Al fin y al cabo, a mí, como a la mayoría de la gente, también me importa más la vida que las elecciones.

¡Feliz 2014! Ojalá y sea cierto que es mucho mejor que 2013.

Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoReinavisión lentillas mayo 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo abril 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies