GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villarta de San Juan

Villarta de San Juan homenajea a su Patrona, la Virgen de la Paz, entre pólvora, emoción y devoción

Cristina Jiménez García-Carpintero | Fotos: Wilfrido Santiago Camacho y Cristina Jiménez García-Carpintero

Talleres Manchegos Audi julio25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

24 de enero, Las Paces, día de devoción, pólvora y emoción. Éste es el día grande para los villarteros, que disfrutan de sus fiestas desde 1575, en la actualidad declaradas de Interés Turístico Regional.

El día arrancó con la solemne función religiosa, a las 11.30, presidida por D. Óscar Miguel Casas Arévalo, sacerdote de la parroquia de Herencia, y la Coral “Maestro Ibañez” de Valdepeñas. Al finalizar la misma, comienza la Procesión de la Santísima Virgen de la Paz, organizada por la Hermandad Nuestra Señora de la Paz, en la que las peñas coheteras acompañan durante todo el recorrido tirando cohetes.

El cohete es más que un símbolo en Villarta de San Juan. Con ellos, los villarteros agradecen a su Patrona, las alegrías que han disfrutado durante el año y le piden fuerza y esperanza para afrontar las dificultades en los tiempos que corren. “Un cohete, un sueño”. Es el lema que preside estos días en el corazón de cada villartero.

La alcaldesa Felicia Bascuñana,ha destacado que “éste es el día que todos los villarteros esperamos durante doce meses y estamos encantados de que gente de tantos rincones de España e, incluso, de otros lugares, vengan a compartirlo con nosotros”. Entre las autoridades que han asistido se encuentra Laura Roig, alcaldesa de Almàssera, localidad valenciana hermanada con Villarta.

A la salida de la Virgen de la Paz de la Iglesia de San Juan Bautista, la Asociación Villarta por la Infancia y Afammer, lanzó globos blancos junto con dos palomas blancas como acto simbólico de paz. La procesión duró cerca de 6 horas y hay momentos de intensa emoción, como cuando la Virgen llega a la Iglesia Vieja, en el que ve como su pueblo le canta la Salve y el himno.

En el ecuador del recorrido, tras la iglesia vieja, y en el mirador sobre el río Gigüela, tiene lugar la “Operación 2.000”, que consiste en tirar 2.000 docenas de cohetes durante poco más de un minuto, es una tradición desde hace 42 años.

Cuando la Procesión está cerca de terminar, comienza la Puja de los Brazos de la Virgen, en la que los villarteros demuestran aun más devoción hacia su patrona, y su interés por meter a la Virgen en la Iglesia de San Juan Bautista.

Un dispositivo de 40 voluntarios de la Cruz Roja y Protección civil han velado por la seguridad de los participantes en el recorrido y en el que no hubo que lastimar ningún herido de gravedad.

MMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies