Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

La España del Regadío movilizada contra el tarifazo eléctrico

Comunidad de Regantes y Usuarios Acuífero 23

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta es la conclusión unánime a la que ha llegado la Junta Directiva de FENACORE, si para entonces no se aportan soluciones desde el Ministerio de Industria y se considera agotado el proceso negociador abierto hace meses con la Administración al más alto nivel para alcanzar un escenario tarifario justo y más competitivo acorde a su condición de grandes consumidores y régimen de uso estacional. De hecho, los regantes son los segundos demandantes nacionales de energía, sólo por detrás del ente de infraestructuras ferroviarias ADIF.

En este contexto y con el lema » el regadío agoniza. No al tarifazo eléctrico» , los regantes se manifestarán a finales del mes próximo para hacer llegar una vez más a la Administración una tabla reivindicativa de medidas, entre las que destaca la aplicación del IVA reducido al suministro eléctrico para regadíos, tomando como antecedente inmediato el caso de Italia, donde los regantes del país alpino pagan un IVA menor por la energía, gracias a las gestiones directas realizadas por el Gobierno italiano con la Unión Europea.

Además, solicitan pagar únicamente por la potencia real registrada y no por la teórica contratada para evitar el coste de un servicio que no utilizan fuera de la época de riego, y que solo tras la reforma energética del pasado mes de agosto se ha incrementado del orden de un 115%.

Otras alternativas para conseguir aminorar los costes eléctricos pasan por despenalizar el uso de las tarifas de temporada o bien, poder firmar más de un contrato por año: uno anual con una mínima potencia para el suministro básico del mantenimiento de los equipos y otro de temporada para los meses de máximo consumo (campaña de riego).

Por último, otra medida es facilitar que el regadío pueda producir energía distribuida y generar electricidad en su zona regable para autoconsumo, conocida como balance neto, que ya se utiliza en otros países de Europa, Asia y América y permite además inyectar a la red nacional la producción que no se necesite.

Por todo lo anteriormente expuesto, la Comunidad de Regantes del Termino Municipal de Alcázar de San Juan, como miembro de la Comisión Permanente de FENACORE, en representación de los regantes del Acuífero 23, invita a todos los regantes de la Cuenca del Guadiana de Castilla la Mancha a la movilización que estamos organizando y que, en principio se celebrará en Badajoz el próximo 26 de febrero de 2014. No obstante, próximamente os iremos informando de todos los detalles de esta movilización.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies