Con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebra en varios países el día 2 de febrero, Villafranca de los Caballeros ha preparado una serie de actividades pensadas no solo para festejar este día, sino también “para seguir con la labor de promoción de nuestras lagunas, de alta importancia para el municipio y de las que disfrutan un gran número de personas todos los años, así como concienciar valía e importancia de mantenimiento”, comenta el primer edil villafranquero, Andrés Beldad.
Las actividades que se han preparado para estos días “están abiertas a todas las personas que quieran aprender y entender la belleza y el interés ecológico del entorno que nos rodea”, comenta Beldad. Por eso, hasta el próximo día 4 de febrero estará la exposición en el hall de la Casa de la Cultura ‘Nosotros el bosque mediterráneo’, que consiste en 20 paneles a través de los cuales se hace un recorrido por el bosque mediterráneo, para conocer parte de su vegetación, la fauna y flora que lo componen. El objetivo de esta exposición, comenta Andrés Beldad, “es dar a conocer el propio ecosistema”.
Por otro lado, “hemos aprovechado esta ocasión para exponer la obra de un fotógrafo local, Pedro Ángel Mariblanca, quien fotografía aves existentes en las lagunas de Villafranca. Además, por primera vez este año, el IESO La Falcata, se adhiere a la conmemoración de este día con el I Concurso de Fotografía ‘Conmemoración del día de los Humedales’. Con este concurso queremos que los alumnos y alumnas “desarrollen su sensibilidad artística y emocional a través de la toma de imágenes de una naturaleza única e inigualable como es la que tenemos en Villafranca de los Caballeros, así como que aprendan a apreciar y respetar su entorno más próximo”, aclara Andrés Beldad.
Para mañana, día 1 de febrero, el ayuntamiento de Villafranca ha preparado un recorrido, censo y evaluación de la Mancha Húmeda. El censo de la Laguna Grande y la Laguna Chica de Villafranca será a las 16:00 horas de la tarde. A partir de dicha hora, en el Aula de la Naturaleza habrá talleres para los más pequeños de la casa, así como paseos en barca por las lagunas.
En esa misma tarde, ya a las 18:30 horas, también en el Aula de la Naturaleza se darán dos charlas explicativas. La primera, ‘Humedales y Agricultura: juntos en pro del crecimiento’ y la segunda, ‘Introducción a la identificación de Acuáticas’, por parte de Gerardo Barsi Moreau. “Nuestro objetivo es enseñar el potencial con el que contamos en Villafranca, uno de nuestros valores como son las Lagunas. Es muy importante entender cómo son nuestras lagunas y qué necesidades tienen para poder así preservar el medio ambiente”, comenta Andrés Beldad.
Ya el domingo día 2, a partir de las 10:00 de la mañana, tendrá lugar un recorrido y evaluación de las cajas nido instaladas por el grupo de voluntariado en el pinar de la Laguna Chica. Además, se realizarán analíticas de agua en ambas lagunas, gracias al kit de Adecagua.
Día Mundial de los Humedales
El año 2014 es el Año Internacional de la Agricultura Familiar y, enmarcado dentro de este propósito, se ha elegido Humedales y Agricultura como el tema para el Día Mundial de los Humedales, los cuales, representan una infraestructura valiosa para la agricultura, al proporcionar agua fiable y suelos fértiles. Sin embargo, “este regalo que nos brinda la naturaleza está en peligro a causa de la creciente demanda de tierra y agua de la agricultura en muchas partes del planeta”, aclara Beldad. Por este motivo, “se deben considerar las funciones y los valores económicos de los humedales en la planificación de la producción de alimentos y otros productos agrícolas”, añade.





































































