Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Manifiesto sobre el derecho humano al agua y a su circulación natural por las cuencas fluviales del planeta libre de toda agresión humana

Asociación “Encinares Vivos de La Mancha”

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Por ello, la ASOCIACIÓN “ENCINARES VIVOS DE LA MANCHA”, quiere contribuir activamente en la Campaña del Decenio “EL AGUA, FUENTE DE VIDA”´, auspiciada por la UNESCO, a través de un manifiesto sobre el DERECHO HUMANO AL AGUA Y A SU CIRCULACIÓN NATURAL POR LAS CUENCAS FLUVIALES DEL PLANETA LIBRE DE TODA AGRESIÓN HUMANA, para que conste nuestro compromiso de cooperación y valoración de este recurso natural que determina la vida humana en todas las sociedades del mundo y que es necesario y urgente que:

-Los Gobiernos Occidentales se comprometan inexcusablemente en la cooperación real y a todos los niveles, para que todos los seres humanos de este planeta puedan tener acceso al agua y al saneamiento y servicios.

-Que el agua llegue a todas las sociedades sin contaminación alguna, en un estado de potabilidad adecuado para la salud humana y para el uso de sus actividades domésticas, agrícolas, industriales, de servicios…

-Que el agua forme parte integrante de los ecosistemas fluviales de todo el planeta, protegiendo su biodiversidad.

Para ello es necesario un cambio en la cultura del agua, de los valores del agua, para otorgarle no solo una función de recurso, sino además y principalmente una función de vida. Porque el gran problema que tenemos actualmente no es la cantidad de agua disponible en el planeta, sino la mala salud de ese agua que estamos maltratando, y agrediendo con las malas prácticas humanas en su uso.

Por tanto consideramos necesario y urgente, como lo indica la Directiva Marco de Aguas de la Unión Europea.

– Restablecer las masas de agua subterránea y superficiales tanto en su cantidad como en su calidad para salvaguardar la salud de nuestras vidas. Tenemos datos estadísticos de 10.000 muertes diarias por contaminación biológica, pero no así de la contaminación que sufrimos por afecciones toxicas y agro-tóxicas del agua que más vale ni siquiera imaginar, pero que están ahí y que tenemos que ser conscientes que las padecemos.

– Volver a recuperar los ecosistemas acuáticos que hemos degradado, recuperar su estado ecológico inicial de ecosistemas vivos; ello implicará, por ejemplo, restablecer el caudal ecológico de nuestros ríos manchegos, recomponer los límites del dominio público hidráulico, porque tendremos que pasar a una gestión integral de Ecosistema, que garantice la salud de nuestros ríos, lagos, lagunas… como base fundamental para garantizar el ciclo del agua y volver a integrarlos como elementos naturales del paisaje. En este ámbito, desgraciadamente, en nuestro entorno de la Mancha Húmeda, hemos sufrido las consecuencias de una mala gestión del agua desde la década de los 60 y actualmente nuestras masas de agua están amenazadas por actividades industriales como el FRACKING para conseguir gas del subsuelo con lo cual se contaminarían aún más nuestros acuíferos, y la construcción de un cementerio nuclear en la misma cabecera del río Záncara, arteria principal del Acuífero 23, que quedaría expuesta a merced de las emisiones radiactivas de este dantesco edificio.

– Implantar un desarrollo sostenible que haga posible la utilización del agua sin alterar los ecosistemas acuáticos del cualquier territorio. En nuestra zona hay una ley la del Plan Especial del Alto Guadiana, que pretende desarrollar este principio desde el año 2008, y que está sin desarrollar por falta de decisión o incapacidad política. Sin embargo, hay que recordar a nuestros políticos que no hay marcha atrás en estos nuevos planteamientos del agua, porque afortunadamente los planteamientos prácticos anglosajones que guían las normativas europeas sobre el agua, han llegado a la conclusión que maltratar nuestras masas de agua perjudica nuestro desarrollo económico y que no están dispuestos a seguir con este desastre ecológico, aunque para ellos el vocablo ecológico lo conviertan en económico. Puro sentido común. Así que más pronto que tarde deberán acometer el PEAG de una manera decidida porque los objetivos de la Directiva Marco de Aguas hay que cumplirlos obligatoriamente todos los países miembros de la Unión Europea.

– Establecer una Gestión Pública del Agua, con una gestión transparente no mercantilista, que garantice el acceso al agua de todos los ciudadanos en calidad y cantidad necesaria como derecho humano, pero que una vez que traspasemos esta utilización del agua, para los diferentes usos humanos tenga un coste proporcional al valor del bien producido. Y por supuesto, si hubiera beneficio económico en este proceso, serviría para refinanciar y mejorar las infraestructuras de todo el Sistema de Gestión del Agua.

– Establecer una conciencia clara en la sociedades de los impactos negativos de la contaminación del agua para cambiar actitudes, pero unido siempre a una normativa legal que no deje impune cualquier delito a las aguas superficiales y subterráneas de los territorios. Porque ello acabará siempre siendo un desastre para el país que lo padezca.

Por tanto, nos adentramos a un S.XXI con un reto fundamental, dignificar a los grupos humanos desfavorecidos de las sociedades pobres y salvaguardar nuestro medioambiente de la amenaza de la acción humana, que está consiguiendo alterar el equilibrio general del ecosistema planetario.

Por eso, quizás, en esta sociedad actual, en la nuestra, en el corazón de La Mancha, después de haber heredado de nuestros padres y abuelos el don más preciado de la libertad, de la justicia y de la igualdad, nosotros tengamos que luchar en este nuevo milenio con el mismo coraje que ellos, para defender y conservar los entornos naturales de nuestros pueblos para que nuestros hijos puedan disfrutarlos y puedan volver a respirar un aire más limpio y sano, ver los ríos correr sus aguas limpias, que vuelvan a brotar los manantiales, que el campo se llene de los viejos árboles que nos han acompañado a lo largo de nuestra historia… y que el cielo nos alumbre y nos guíe con su mosaico de estrellas, que nos ha protegido desde el principio de los tiempos. Un sueño real que nuestros hijos se merecen. Luchemos por ello.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarJCCM – MUJER RURAL 2025Advertisement
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies