Villafranca de los Caballeros está dando estos días los primeros pasos para celebrar su tradicional Carnaval y Fiesta de Ánimas, una fiesta teñida de diversión, humor y fiesta pero también de tradición, religión e historia. “Este Carnaval es el mejor ejemplo de que la alegría y la fiesta pueden ir de la mano de la devoción y las tradiciones más arraigadas, dando como resultado unos días inolvidables”, comenta el alcalde de Villafranca, Andrés Beldad.
Ya pueden oírse por las calles el repicar de las campanas de Villafranca que anuncian que el Carnaval y la Fiesta de Ánimas se acerca. Además, desde la concejalía de Cultura y el Centro Joven de Villafranca se han preparado para estos días actividades previas que ayudan a los vecinos y vecinas a prepararse para esta importante ocasión. De esta manera, durante los días 22 y 23 de febrero, tendrá lugar en el Centro Joven el Taller Especial de Carnaval que, destinado a jóvenes de entre 10 y 36 años, tiene como objetivo crear gorros de gomaespuma para poder lucirlos durante las fiestas.
La semana que viene, ya en fechas de Carnaval, tendrán lugar las actividades tanto religiosas como de ocio propias de esta celebración que cuenta con más de 300 años de historia. Entre ellas se encuentran los típicos concursos de disfraces para niños y mayores, así como bailes, compararas, misas, todo ello pensando para los vecinos y vecinas de Villafranca, “pues son los que mejor saben transmitir las verdaderas señas de identidad de estas fiestas que cada año deleitan a toda aquella persona que nos visita desde muy distintas partes de la región”, comenta Andrés Beldad, “lo que supone un gran éxito, ya que son cientos de personas las que cada año nos visitan para compartir con nosotros nuestro Carnaval”.
De esta manera, el jueves 27 de febrero, las Mayordomías, acompañadas por las Autoridades Civiles y la Banda de Música de Villafranca, procederán al recorrido por las calles del pueblo, con salida en el Ayuntamiento, invitando a las Fiesta de Ánimas. El viernes 28, José Manuel Velasco Díaz-Alejo, será el encargado de dar el pregón de Carnaval de este año. Además, seguidamente se entregará el premio a Sara Jimeno Manrique, ganadora del Concurso del Cartel del Carnaval 2014.
El sábado 1 y el domingo 2 de marzo tendrá lugar el tradicional concurso de mascaritas llamado “¿A que no me conoces?”. En él se valorarán y puntuarán las máscaras tradicionales con los atuendos típicos. Seguidamente, será, para niños y niñas de hasta 12 años, el Concurso y Desfile Infantil de Disfraces. El Gran Desfile de Carrozas y Comparsas será el broche final del Carnaval y Fiesta de Ánimas 2014.
“Desde el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros sabemos de la grandeza de esta fiesta, por su belleza, su encanto y por ser una celebración con una antigüedad de más de 300 años única en nuestra región”, comenta el primer edil villafranquero, Andrés Beldad, “por eso, dentro de las labores de promoción del municipio, se están dando los pasos pertinentes para conseguir convertir nuestro Carnaval y Fiesta de Ánimas en Fiesta de Interés Turístico Regional”.





































































