Un nuevo folleto sobre el tema del agua apareció en los buzones de Alcázar, esta vez del Partido Popular. Al fin abren la boca.
Un folleto en papel bueno y caro (esperemos que esta vez no pagado con dinero público), pero sin novedades para los vecinos/as.
Se limitan al mismo politiqueo de siempre, al “y tú más”. Ése fue, desde el principio, todo el empeño del PP y de su equipo de Gobierno: convertir el asunto de Aguas de Alcázar en una pelea entre partidos. Y más ahora que ya sonaron, dentro de los partidos, las trompetas de campaña electoral, y necesitan hacerse sangre los unos a los otros.
Al politiqueo habitual añaden en la última página las manidas consignas (¿Quizás dictadas por Aqualia?): “mejor servicio, misma tarifa y mantenimiento de plantilla”. En el Blog de la Plataforma ya explicamos suficientemente el sentido y significado de todas estas consignas.
Al menos hacen una alusión a esta Plataforma contra la Privatización del Agua. Ya es algo, pues, a pesar del enorme eco a nivel nacional, el Sr. Alcalde no hizo la más pequeña mención a la Plataforma en su larga Rueda de Prensa del 24-F, como si no existiéramos, o como si no quisieran que existiéramos.
Al PP y al equipo de Gobierno les molesta ésta y cualquier plataforma ciudadana. En su burbuja politiquera sólo entienden de partidos; para ellos los ciudadanos/as no existen ni merecen ser escuchados. Como si los vecinos/as fuéramos inútiles e incapaces de tener voz y criterios propios, fuera de los partidos, para defender el patrimonio de nuestro pueblo.
En este folleto, nos llaman “encubridores” a los dirigentes de la Plataforma, porque no pedimos explicaciones a los responsables de la situación actual de la Empresa Municipal de Aguas. Bien saben ellos que no hemos cesado de pedir explicaciones y transparencia desde hace 8 meses y siempre las negaron.
Y, a continuación, nos lanzan una batería de preguntas. Nos parece un error, porque los destinatarios deberían ser el Alcalde y sus concejales del PP que por entonces eran concejales del Ayuntamiento. Así pues, revirtamos textualmente sus preguntas:
¿Por qué el equipo de gobierno no se preocupó por la deuda, sus motivos y razones, cuando eran concejales y conocían perfectamente las cuentas?
¿Por qué no exigieron responsabilidades a los culpables?
¿Por qué se pusieron una venda en los ojos para no querer ver lo que había detrás de todo esto y ahora sí utilizan la DEUDA de la empresa municipal como justificación para privatizar Aguas de Alcázar?
La respuesta parece clara. El Alcalde y su equipo de Gobierno han buscado, única y exclusivamente, negociar la privatización de la gestión de aguas con Aqualia, a espaldas del pueblo, para conseguir un préstamo de dinero fresco de cara a invertir en obras vistosas, que puedan inaugurarse antes de las próximas elecciones municipales de 2015. ¿Por qué no lo explican?
Nos preguntan en el folleto sobre unos supuestos beneficios de “Aguas de Alcázar” (3,3 millones) que no se devolvieron al Ayuntamiento.
¿Por qué ha de ser la Plataforma quien pida explicaciones? ¿Por qué no se lo preguntan ustedes a sus ediles populares que en aquel entonces eran concejales del Ayuntamiento? ¿No se enteraban o preferían no enterarse? ¿Y por qué este equipo de Gobierno no ha denunciado cualquier supuesto extravío de dinero, en lugar de encubrir irregularidades? A nuestro pueblo le vendría de perlas recuperar cualquier dinero perdido y más siendo nuestro.
¿Quiénes son en realidad los encubridores? ¿Quién está haciendo demagogia a costa de esa tenebrosa deuda de la empresa municipal Aguas de Alcázar?
El equipo de Gobierno ha utilizado como un mantra el problema de la deuda de la empresa “Aguas de Alcázar”, a la vez que presentan a esta empresa como rentable. ¿Quién entiende esto? ¿Por qué nunca lo explicaron? ¿Qué pretenden encubrir en esta operación privatizadora?
La Plataforma preguntó constantemente por el tema:
– ¿Si la deuda de la empresa municipal de Aguas es con el propio Ayuntamiento, por qué no se buscan otras soluciones que no sea privatizar la gestión? Y propusimos una aplazamiento y fraccionamiento de la deuda.
– ¿Por qué nunca han sabido explicar este asunto de la deuda? ¿Cómo es que la empresa debe al Ayuntamiento y el Ayuntamiento a su vez le debe a la empresa de Aguas?
La deuda la han ido estirando o encogiendo como un chicle. De pronto eran 8 millones, de pronto seis millones y medio, de pronto compensan, el pasado 20 de enero, otros dos millones de esa deuda,… ¿Alguien sabe cuánta deuda queda realmente…?
– ¿Por qué una deuda que era a largo plazo (perfectamente asumible por la empresa), de golpe y porrazo, el 9 de abril de 2013, el equipo de Gobierno la convirtió en deuda a corto plazo? ¿Por qué motivos? ¿Para asfixiar a la empresa con otros propósitos encubiertos? Por cierto, ¿Cuándo entró en acción Aqualia-FCC?
El folleto del PP, buzoneado en todo el pueblo, nada aclara a la población. Más aún, la confunde.
Si las cuentas están claras, que el equipo de Gobierno lo explique transparentemente a toda la población.
Si el problema de la deuda es municipal, que trabaje el equipo de Gobierno y busque soluciones que no sean dejar nuestras aguas en manos privadas.
Si existen irregularidades escondidas en el pasado (supuestamente conocidas por el equipo de Gobierno al estar entonces de concejales), que las denuncien y recurran a los tribunales, sin tapujos ni complicidades.
Y no se confundan. No descarguen su responsabilidad en la Plataforma, que, como saben, ningún poder de decisión tiene en el Gobierno Municipal.
Ni confundan a la población. A esta Plataforma ciudadana le interesa el agua de Alcázar, quiere defender nuestro patrimonio, y es sólo por eso por lo que estamos luchando. Y por eso les hemos hecho propuestas para atajar el problema de la deuda, y por eso hemos denunciado su falta de transparencia, y por eso les reclamamos una Consulta Popular para que decida el pueblo y se evite una cacicada.
¡AGUA 100% PÚBLICA! ¡CONSULTA POPULAR YA!