Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Bolaños de Calatrava

20 jóvenes de Bolaños participan en el Film Festival #YoDesactivo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Fundación Cepaim presenta la que es ya la tercera edición del Film Festival #YoDesactivo el racismo y la xenofobia. Se trata de una gran oportunidad para que jóvenes creadores audiovisuales den a conocer, a través de su visión y talento, piezas audiovisuales contra el racismo y la xenofobia que fomenten el respeto y la tolerancia hacia la diversidad. Este festival se encuentra dentro del proyecto Desactivando el racismo y la xenofobia, financiado gracias al Ministerio de Derechos Sociales, Agenda 2030 vía aportaciones al IRPF

Los jóvenes residentes en España de cualquier nacionalidad que tengan edades comprendidas entre los 11 y los 25 años (durante el año 2023), tendrán hasta el 10 de octubre para enviar sus trabajos. En esta edición vuelven las menciones especiales, sin limitación de edad, para las categorías de videoclip musical y Tik Tok.

En su última edición, entre los más de 200 participantes que se presentaron a concurso a nivel nacional, Ciudad Real contó con la participación de unas 30 personas, 20 de ellas de Bolaños de Calatrava, distribuidas en varios grupos, y entre los casi 60 trabajos que entraron a concurso, éstos concurrieron con cortometrajes y microcortos que trataban temas como la igualdad de oportunidades, la eliminación del discurso de odio o los estereotipos y prejuicios.

El Film Festival #YoDesactivo al racismo y la xenofobia presenta varias categorías, como son: cortometrajes, microcortos, spot publicitario, videoclip musical y Tik Tok. Cada una con sus propias especificaciones en cuanto a la duración y el estilo visual, y todas con una temática común; la denuncia y/o sensibilización en cuanto a la discriminación por origen racial o étnico, así como por diversidad cultural y/o religiosa.

Las piezas audiovisuales recibidas que entren a concurso serán valoradas por un jurado multidisciplinar de profesionales de la comunicación, periodistas y artistas externos a la Fundación Cepaim y propios.

Las piezas galardonadas recibirán su reconocimiento correspondiente, un pack de productos de la iniciativa Desactiva, además de los premios que se vayan incorporando facilitados por los colaboradores del festival y patrocinadores.

Los trabajos ganadores se darán a conocer en unas jornadas presenciales en Madrid, que tendrán lugar alrededor del 16 de noviembre día internacional de la tolerancia, también podrán seguirse de forma online, de igual forma que en las ediciones pasadas en las cuales participaron profesionales como Moha Gerehou, Sarah Babiker, Yeison F. García, Paloma Chen, El Chojin y Asaari Bibang.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisement
JCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Bolaños
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies