El Auditorio Municipal de Corral de Almaguer registró un lleno absoluto de público en el estreno de la Pasión Viviente. Más de 100 personas, 80 de ellas en escena y el resto detrás del escenario, participan en esta recreación que, por primera vez, se lleva a cabo en el municipio.
Organizada por la recientemente constituida Asociación Cultural de Teatro ‘Pasión y Resurrección de Almaguer’ y patrocinada por el Ayuntamiento corraleño, la Pasión Viviente supone un valor añadido a una Semana Santa declarada de Interés Turístico Regional.
La interpretación magistral de los actores y la impactante escenografía en la que todo está cuidado al mínimo detalle, son las claves de esta representación en la que se recrea la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, de una forma muy realista en la que decorados, música y efectos especiales contribuyen a generar un ambiente muy especial.
En este sentido, el guionista y director de la Pasión Viviente, Antonio Muñoz, explicaba que “el público ha respondido sorprendentemente, se han volcado con la representación y ya están prácticamente vendidas todas las entradas para las cinco funciones”. Asimismo, resaltaba que los actores, todos ellos aficionados y de edades comprendidas entre los 8 y los 88 años, “se van creciendo cada día” y están arrancando largas ovaciones en el público.
Por su parte, la concejal de Cultura, Ana Isabel Ramírez, que asistió al estreno acompañada por otros miembros del equipo de gobierno y la alcaldesa, Juliana Fernández de la Cueva, calificaba de “éxito rotundo” la representación y destacaba “el altísimo nivel de los actores, que han realizado un trabajo impresionante a pesar de haber contado con poco tiempo y de que la mayoría han pisado el escenario por primera vez”.
La Pasión Viviente, que consta de un total de 18 escenas y tiene una duración de dos horas y media, está dividida en dos actos. En el primero, se recrea la vida y milagros de Jesús, desde el Bautismo hasta el perdón de María Magdalena, pasando por la curación de la suegra de Pedro, la prisión y muerte de Juan Bautista y las Bodas de Caná.
El segundo acto, por su parte, se centra en la pasión y resurrección de Jesús, con escenas como la última Cena, la Oración en el Huerto, el interrogatorio de Herodes o la crucifixión, entre otras.
La Pasión Viviente, que cuenta con la colaboración de la Junta de Cofradías de Corral de Almaguer, de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción y de la Fundación Rico Rodríguez, además de numerosas empresas locales, volverá a ponerse en escena los días 14 y 15 de abril, a las nueve de la noche, y el día 19, a las seis de la tarde. El precio de las entradas es de tres euros.