La Ronda Infantil de mañana martes, 29 de abril, iniciará la tradicional fiesta del Mayo manchego en Pedro Muñoz. Aunque durante todo el fin de semana ya se han estado celebrando actos como la imposición de bandas a las mayeras de este año.
Los escolares, durante la mañana, visitarán las casas de las mayeras infantiles para cantarles los Mayos. “Cuidar la cantera es muy importante para que la Fiesta se siga viviendo con intensidad. En Pedro Muñoz la llevamos en la sangre” –comentaba para manchainformacion.com José Juan Fernández, alcalde pedroteño- “Somos Mayo desde que nacemos y, por esta razón, hemos creído que era muy importante que los niños y niñas de la localidad disfrutaran también de su Ronda, puesto que el día grande muchos de ellos no pueden participar porque se hace por la noche”. El alcalde comentaba que en esta Ronda Infantil participarán más de 100 niños y niñas, a partir de los 5 años de edad.
Resaltaba Fernández que la tradición del Mayo se ha conservado en todo su esplendor en Pedro Muñoz por “la gran implicación de todos los vecinos, asociaciones y colectivos locales que, durante todo el año, se están preparando para nuestra fiesta más importante”. Y es que el Mayo se vive en la calle, como así resaltaba el alcalde al hablar de esta Fiesta declarada de Interés Turístico Regional y que, desde el Ayuntamiento “pretendemos que también lo sea a nivel nacional”, para lo que ya han iniciado los trámites.
“Queremos que el eslogan ‘Somos Mayo’ se deje notar” –comentaba Fernández- “con este fin invitamos a todos los pedroteños a que salgan a la calle vestidos de manchegos, el próximo 1 de mayo, día del Festival del Mayo Manchego. Queremos que vayan a la Plaza de Toros vestidos así y participen también en el desfile, colaborando a terminar el escenario con un mural de flores”. Como incentivo, a todos los ciudadanos que se atavíen con el traje tradicional se les hará una fotografía con la que se personalizará la etiqueta de una botella de vino de la localidad que se les entregará después.
Junto a las actividades propias del Mayo, las Jornadas Gastronómicas que, hace ya tres años, el Ayuntamiento decidió que se hicieran cargo de ellas los hosteleros locales, en lugar de la empresa que venía organizándolas. “Fue una forma de reducir el presupuesto de las fiestas y poder realizar más actividades con menos dinero. A la vez que dar protagonismo al sector hostelero de Pedro Muñoz y que las degustaciones gastronómicas sean más personales, porque te atienden las personas que estás viendo todos los días. El resultado ha sido muy positivo”. En estas mismas jornadas se promociona el vino elaborado en la localidad, junto a vinos de la D.O. La Mancha. En la pasada edición, se consumieron más de 6.000 botellas en los cuatro días de las jornadas.
El alcalde de Pedro Muñoz invita a todos los pueblos de la comarca a “participar” de su fiesta y “sentir el Mayo. “Muchos pueblos manchegos celebran el Mayo, pero en ninguno se vive como en Pedro Muñoz”. Con esta frase resumía el alcalde de la localidad el sentir de todos sus vecinos hacia una fiesta, cuyo origen es celebrar la llegada de la primavera y la fertilidad de la tierra, pero que conlleva también un homenaje a la mujer, representada por sus “mayeras”.