Son ya más de cincuenta años los que el pueblo de Pedro Muñoz lleva saliendo de ronda la noche del 30 de abril, conmemorando aquellas noches en las que los mozos salían a cortejar a las mozas de la localidad y según fuese la respuesta de estas, les pintaban en la fachada una maceta, que intentaban que fuera lo más bonita posible, o tiraban un cubo de pintura, dibujando así la denominada «enramá». A esto se le llamaba salir «de ronda».
Algunos incluso relacionan esta tradición con los antiguos juglares de época medieval. Estas noches de ronda, no solo tenían lugar la noche del 30 de abril, sino que se efectuaban también otros días del mes de mayo.
Ahora ya no son los mozos, sino el pueblo entero el que recorre las calles de la localidad durante toda la noche, cantando “los mayos” en las casas de las mayeras, en las que se agasaja a todo el que asiste con un vaso de zurra y alguna vianda para acompañar. También, siguiendo la tradición hay quién reúne a la rondalla, a la tuna u otro grupo para cantar “los mayos”, a su novia, a su hija, a una mujer importante en su vida.
Una noche de exaltación de la hospitalidad y del encuentro como identidad sincera de lo que supone La Mancha y sus gentes, que celebran con el mayo, que en el campo verdea ya otra cosecha y con ella el futuro. Por eso en Pedro Muñoz estamos profundamente unidos a los mayos, “somos mayo”.
Mañana, día uno, desde primera hora de la tarde, todos los vecinos y visitantes que nos acompañen podrán disfrutar de uno de los mayores festivales de folclore regional, que se celebra en Castilla-La Mancha, en el que la identidad manchega es omnipresente, en las vestimentas, en la música, y en las emociones, que a la manera de un gran abrazo ofrece Pedro Muñoz desde esta tierra inmensa de La Mancha a todos los que nos vienen a conocer y a todos los que tuvieron que irse de esta tierra para conseguir un futuro mejor, pero que tienen a su pueblo y a su gente, siempre en su corazón.
Intervendrán en el festival la Sección Infantil y Juvenil del Grupo Folklórico “Virgen de los Ángeles”, Grupo Folklórico “Tradiciones” de Yuncler de la Sagra (Toledo), Grupo de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Grupo de Coros y Danzas “Rosa del Azafrán” de Consuegra (Toledo), Grupo Folklórico “El Cimborrio” de San Lorenzo del Escorial (Madrid), Grupo Folklórico “Virgen de los Ángeles”, Presentará el Festival la conocida periodista de radio y televisión, Alejandra Prat.