Con más de 30 grados centígrados en el termómetro, cientos de personas han desfilado desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de Toros para participar en el LI Festival del Mayo Manchego que, en esta ocasión, ha presentado Alejandra Prat. También ha formado parte de este desfile, acompañando al alcalde, José Juan Fernández y al resto de miembros de la Corporación Municipal.
Pero abriendo esta comitiva, que ha recorrido las principales calles del pueblo, iban los componentes de los grupos participantes en el Festival, interpretando algunas canciones y bailes típicos de sus lugares de procedencia. En el desfile iban igualmente, unas de las principales protagonistas de las “fiestas mayores pedroteñas” como son las mayeras infantiles y juveniles.
En esta 51 Fiesta del Mayo Manchego, el Ayuntamiento invitaba a los pedroteños a vestir el típico traje manchego y por ello les ha obsequiado con una botella de vino especial como recuerdo, aunque no ha sido el único, puesto que todos ellos, junto a las mayeras y las autoridades, han participado en la elaboración de un mosaico floral en el que se podía leer: “Somos mayo”.
Después ha comenzado el Festival con numerosísimo público en la Plaza de Toros. Lo ha iniciado la Sección Infantil y Juvenil del Grupo Folklórico “Virgen de los Ángeles” de Pedro Muñoz, al que han seguido el Grupo Folklórico “Tradiciones” de Yuncler de la Sagra (Toledo), el Grupo de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), el Grupo de Coros y Danzas “Rosa del Azafrán” de Consuegra (Toledo), Grupo Folklórico “El Cimborrio” de San Lorenzo del Escorial (Madrid) y ha cerrado el grupo anfitrión, aunque en esta ocasión con la sección adulta.
Como cierre del acto, la Banda Sinfónica Municipal ha interpretado el Himno de Pedro Muñoz. Después las mayeras se han trasladado a la Ermita de la Patrona que hacer la ofrenda floral. Las actividades continúan en el intenso programa diseñado para estas fiestas que en el paso del 30 de abril al 1 de mayo vivió otro de sus momentos más importantes como es la Noche de Ronda en la que cantaron los mayos a las mayeras en sus casas durante toda la noche, casas abiertas a pedroteños y visitantes para compartir tanto su fiesta principal como sus tradiciones culturales y gastronómicas.