


La importancia de “ir a votar el próximo 25 de mayo” ha cobrado protagonismo en los discursos de las diferentes opciones políticas que se han acercado a pegar sus carteles en el primer día de la campaña electoral europea. Un voto que decidirá el futuro de las políticas europeas que influyen directamente, especialmente en estos tiempos de crisis económica, en las políticas de los diferentes países miembros. Desde el PP apostaban por la “continuidad” de las decisiones que, hasta el momento, se están tomando desde el Parlamento europeo “para consolidar el crecimiento económico”. El PSOE pide el voto “para construir una Europa distinta, más solidaria y con igualdad de oportunidades”. IU apuesta por “el poder de la gente” y la “ruptura del bipartidismo” y UPyD por una Europa “más transparente, que luche contra la corrupción política”.
Diego Ortega – PP
“Los alcazareños tienen que ir a votar porque las decisiones que se toman desde el Parlamento europeo les afectan en su día a día; en asuntos como la economía, la agricultura, el consumo, el medio ambiente… Nos jugamos mucho para el futuro de España. Votar al PP es seguir promoviendo el objetivo de la consolidación de la reactivación económica y la creación de empleo. Sólo el PP puede hacer que España sea fuerte en Europa, porque es el que mejor defiende los intereses del país como son la unidad y el bienestar de los ciudadanos. Apostamos por seguir en la misma dirección, la buena dirección de las políticas que se están aplicando y están dando sus frutos. Para esto presentamos a un candidato de peso como es Miguel Arias Cañete”.
Rosa Melchor – PSOE
“Tenemos motivos para ir a votar el próximo 25 de mayo. Pedimos el voto para el PSOE para construir una Europa distinta a la que está haciendo la derecha, que nos ha llevado a la situación que ahora vivimos. Apostamos por una Europa de las personas, de la solidaridad y la igualdad de oportunidades; no una Europa de los mercados. Los ciudadanos tienen ahora la sensación que los problemas vienen de Europa y no las soluciones. Podemos provocar el cambio participando con nuestro voto. Además, en Alcázar, el portavoz del equipo de Gobierno nos retó diciendo que la verdadera consulta es el 25 de mayo y no la que quería la Plataforma. Invitamos a los vecinos a ir masivamente a las urnas para decir que no queremos que se venda Aguas de Alcázar”.
Antonio Jesús García – IU
“Pedimos a los alcazareños que no se queden en casa el próximo 25 de mayo, como pasó en las últimas europeas en las que sólo votó un 50% de la población censada. En esta ocasión, se trata de una inmensa oportunidad para darle un giro a Europa. Desde IU queremos tratar de construir una Europa distinta, con el poder de la gente; que sea la gente la que decida las políticas. Queremos que los pueblos y los ciudadanos se vean reflejados y romper con el bipartidismo que hay hoy en la Unión Europea. Un 74% de las votaciones son aprobadas conjuntamente por PSOE y PP”.
Ángel Luis Villar – UPyD
“Hay que ir a votar en las europeas porque es necesario conseguir una Europa más igualitaria. Ejercer el voto es una medicina contra el nacionalismo de algunos países de Europa. Desde UPyD apostamos por la transparencia en las instituciones y la defensa de una ley anticorrupción. Debemos utilizar las urnas y votar UPyD para condenar la corrupción de los actuales partidos políticos”.









































































