


Tania Sánchez destacó el “valor de la militancia” y de una sociedad civil “activa” que “lucha por sus derechos” como clave para conseguir el cambio social, desde la base. “No somos islas. Juntos podemos hacer realidad el sueño de una Europa y una España mejor”. Destacó que cuando la gente se une por una causa común se consiguen cosas y puso el ejemplo de la “lucha por el agua pública en Alcázar”. Invitó a los militantes a convencer “a ese 30% de personas que no saben a quién van a votar” que la opción de IU es “la alternativa” y hacerles ver que “la política es el único camino para quitarle el poder a la banca y recuperarlo para ponerlo al servicio de la gente”. Habló de los jóvenes, “condenados a emigrar o a no tener futuro” y de la “deuda” que está provocando políticas de recortes, de la que dijo es “impagable e ilegítima”. E insistió en que “la deuda de la banca no tiene por qué pagarla el pueblo”. Recordó que la gran mayoría de las decisiones que se toman en Europa y que afectan a todos los países de la UE, “las toman conjuntamente” conservadores y socialdemócratas (PP-PSOE). “Estamos a tiempo de dar en Europa el primer golpe al bipartidismo. Sólo hay que organizar la lucha para ganar”.
También mencionó la “lucha por el Agua del Gamonal de La Mancha” –como él mismo la bautizó- el coordinador provincial de IU, Miguel Ramírez, poniéndolo como ejemplo de que “no se puede construir un mundo diferente con gente indiferente” y que las cosas se consiguen a través de las movilizaciones ciudadanas, “que cada vez cogen más músculo”. Ese es el motivo que en el programa de IU tengan reflejo, a través de las propuestas de “más de 1.000 ciudadanos” y la candidatura que presentan. Insistió también en la importancia de las europeas para “derrotar al bipartidismo, quitarle el voto a los corruptos, generar una alternativa y conseguir que los ciudadanos sean agentes activos de la política”.
También intervino en este mitin la concejal de IU en Argamasilla de Alba que insistió en que “somos gente y tenemos el poder”. Tras las diferentes intervenciones estuvieron abiertos al debate y a las preguntas del numeroso público asistente.





































































